Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Libertino de Agrigento, obispo y mártir
fecha de inscripción en el santoral: 3 de noviembre
†: s. III/IV - país: Italia
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Agrigento, de Sicilia, san Libertino, obispo y mártir.

Como en muchos otros casos de obiospos antiguos, la leyenda local afirma que san Libertino fue ordenado por el propio san Pedro, y enviado a predicar en Agrigento y a fundar y regir como primer obispo aquella iglesia.Este tema es tan importante en el materiaal tradicional que nos ha llegado sobre el santo, que el cuadro que reproducimos, de Francesco Narbone, representa precisamente ese momento en el que el P´rincipe de lso Apóstoles entrega a Libertino el pergamino episcopal.

No hay, como es de esperarse, ninguna documentación históricamente fidedigna que avale esta leyenda, sino que los escolios históricos más antiguos datan del siglo VII, y sitúan el episcopado y martirio de Libertino hacia el siglo III o inicios del IV, quizás en la persecución de Diocleciano. Hay algunos indicios que apuntan a que el culto local del santo se hallaba extendido ya en la antigüedad: algunos personajes del siglo VI llevan su nombre, y se conservaba, siglos después, una casa de propiedad de la diócesis que era llamada con su nombre. Según la pasión antigua, murió martirizado junto con san Pellegrino de Agrigento, otro santo venerado localmente pero que no se encuntra inscripto en el Martirologio actual.

En Acta Sanctorum, nov. vol II se halla el conjunto del material, muy contradictorio, sobre este santo. En Santi e beati hay un largo artículo de Domenico De Gregorio que, utilizando el conjunto del material tradicional incluido en Acta Sanctorum, trata de salvar lo más posible la antigüedad del personaje, pero las pruebas no parecen demasiado convincentes; finalmente todo se reduce a las vagas «tradiciones locales». Francesco Narbo fue un pintor eclesiástico de Agrigento, de inicios del siglo XVIII.

Abel Della Costa
accedido 2378 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.123
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29