Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Ermengol de Urgel, obispo
fecha de inscripción en el santoral: 3 de noviembre
†: 1035 - país: España
otras formas del nombre: Hermengaudio, Armengol
canonización: pre-congregación
hagiografía: Diócesis de Urgell
Elogio: En Urgel, en la región hispánica de Cataluña, san Ermengol, obispo, uno de los preclaros pastores que se cuidaron de restablecer la Iglesia en las tierras rescatadas del yugo de los sarracenos. Construyó un puente poniendo los materiales y su mano de obra, pero, resbalándose de lo alto, murió entre las piedras por fractura del cráneo.

Hijo de los Vizcondes Bernardo y Guisla del Conflent. Nació probablemente en Aiguatèbia, residencia de la familia Vizcondal. Era sobrino del Obispo Sal-la, del cual fue auxiliar y, después, sucesor en el gobierno de la Sede Urgelitana, en el año 1010.

Instituyó la canónica (1010) y la hizo aprobar por los otros prelados de la provincia eclesiástica de Narbona y por el Papa Sergio IV (1009-1012). Comenzó la nueva catedral, consagrada en el año 1040 por su sucesor Eribau. Hizo edificar también la iglesia de San Miguel, cerca de la sede episcopal. Consagró la iglesia de San Julián de Coaner (1024) y la del monasterio de San Pedro de la Portella (1035), donde fundó una cofradía. Desplegó una gran actividad de carácter social, encaminada a mejorar las condiciones de vida de los pueblos y las vías de comunicación.

Planeó, dirigió y ejecutó personalmente la liberación de Guissona del dominio sarraceno, antes del 1023, y obtuvo del Papa Benedicto VIII (1012) una bula, donde estaban confirmadas las pertenencias y los límites territoriales del obispado, entre los cuales se incluia el pagus de Ribagorça. Esto explica su intervención destacada en la elección y consagración del obispo Borrell de Roda, en el 1017, y la promesa de fidelidad que éste le prestó como su superior jerárquico en aquella ocasión.

Parece que la señoría que tuvieron los obispos sobre la ciudad de la Seu de Urgell comenzó con este pontificado. Habría que buscar el origen de esto en una donación que le hizo el conde Ramón Borrell de Barcelona-Urgell, durante la minoría de edad de Ermengol II, en ocasión de la fundación de la canónica (1010), donación ésta que fue aprobada posteriormente por la bula de Benedicto VIII (1012).

Su muerte fue causada por una caída en la construcción del puente de Bar (1035), importante para las comunicaciones entre el Urgellet y la Cerdaña, «dum propriis operaretur manibus» (mientras trabajaba con sus propias manos), dice un antiguo breviario de Urgell. Nueve años después era ya venerado como santo. La diócesis de Urgell, de la cual es patrón desde tiempos antiguos y, canónicamente, desde 1867, celebra su fiesta el 3 de noviembre.

Del Episcopologio de la Seu de Urgell. En obtubre de 2010 se presentó la obra «Sant Ermengol, bisbe d'Urgell (1010-1035). Història, art, culte i devocions», pronmovida por el propio obispado, a cura del archivista Mn. Benigne Marquès, en el contexto del «Año Ermengol», celebrado en la diócesis entre el 3 de noviembre de 2010 y el mismo día del 2011.

fuente: Diócesis de Urgell
accedido 3143 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.168
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28