Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Santa Inés de Asís, virgen
fecha de inscripción en el santoral: 16 de noviembre
n.: c. 1197 - †: 1253 - país: Italia
canonización: Conf. Culto: Benedicto XIV 1753
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Asís, población de Umbría, en el convento de san Damián, santa Inés, virgen, que en la flor de la juventud, siguiendo a su hermana santa Clara, se abrazó de todo corazón a la pobreza, bajo la dirección de san Francisco.

Cuando santa Clara abandonó la casa paterna para hacerse monja bajo la dirección de su hermano san Francisco, su hermana Inés, que tenía entonces quince años, fue a reunirse con ella en el convento de las benedictinas de Sant'Angelo di Panzo, donde Clara estuvo algún tiempo. En la «Crónica de los Veinticuatro Generales» hay un relato muy detallado sobre la forma brutal con que los parientes de santa Inés trataron de hacerla volver atrás, así como de los milagros que sostuvieron a la santa y obligaron a sus parientes a dejarla en paz. Sin embargo, la bula de canonización de santa Clara, escrita por Alejandro IV, no dice una palabra sobre ello.

San Francisco concedió el hábito a Inés y la envió con su hermana a San Damián. Ocho años más tarde, cuando san Francisco fundó el convento de Monticello, en Florencia. Inés fue elegida abadesa. Según se dice, supervisó desde allí las fundaciones de Mántua, Venecia, Padua y otras más. Bajo la sabia dirección de santa Inés, el convento de Monticello llegó a ser casi tan famoso como el de San Damián. La santa apoyó ardientemente a su hermana en su larga lucha para obtener el privilegio de la pobreza absoluta. En agosto de 1253, santa Inés fue a acompañar a santa Clara en sus últimos momentos y se dice que ésta predijo entonces que su hermana la seguiría en breve. Lo cierto es que Santa Inés murió el 16 de noviembre del mismo año y fue sepultada en San Damián.

En 1260, sus reliquias fueron trasladadas junto con las de su hermana a la nueva iglesia de Santa Clara de Asís. Dios glorificó el sepulcro de Inés con repetidos milagros. Benedicto XIV concedió a los franciscanos el privilegio de celebrar su fiesta. Se conserva todavía una conmovedora carta que santa Inés escribió a santa Clara en 1219, poco después de haberse trasladado de San Damián a Monticello.

Acerca del artículo de la Chronica XXIV Generalium, cf. Analecta Franciscana, vol. III (1897), pp. 173-182. También se habla varias veces de Santa Inés en los primeros volúmenes de los Annales Ordinis Minorum de Wadding. Naturalmente se habla de la santa en todas las vidas de su hermana, como, por ejemplo, en la de Locatelli. Véase León, Auréole Séraphique (trad. ingl), vol. IV, pp. 66-70. En el Directorio Franciscano puede consultarse fragmentos del escrito de Clara Augusta Lainati, O.S.C., «Santa Clara de Asís. Apuntes biográficos de Santa Inés de Asís», y otros escritos sobre la santa, donde se citan, y reproducen en algunos casos, los escasos materiales biográficos disponibles.

 

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 7757 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por Benedetto (i) (5.225.52.---) - martes , 7-feb-2017, 10:51:51
¿porqué dicen que un hermano varón se llamaba Pessenda?
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.6
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29