Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Bárlaam, mártir
fecha de inscripción en el santoral: 19 de noviembre
†: 303 - país: Turquía
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Antioquía de Siria, san Bárlaam, mártir, el cual, aunque rústico e ignorante, pero fortalecido por la sabiduría de Cristo, con una invicta constancia en la fe rechazó el fuego y el incienso que le ponían en las manos para que sacrificara a los ídolos, y por la ferocidad del tirano obtuvo la palma del martirio.

Se conserva un panegírico de san Juan Crisóstomo sobre este mártir. En cambio, las «actas» de su martirio, por lo menos tal como han llegado hasta nosotros, son espurias. Dichas actas cuentan que Barlaam era labrador de un pueblecito de las cercanías de Antioquía. Su profesión de fe en Cristo provocó a los perseguidores, quienes le tuvieron largo tiempo en la cárcel antes de juzgarle. El juez se burló de la apariencia y el lenguaje rústicos de Barlaam, pero no pudo menos de admirar su virtud y su constancia. Aunque fue cruelmente azotado, no se le oyó una sola queja. Después se le descoyuntaron los miembros en el potro. Como tampoco eso diese resultado, el prefecto le amenazó con la muerte y mandó que se le mostraran las espadas y mazos manchados con la sangre de otros mártires. Barlaam las contempló sin pronunciar palabra. El juez, avergonzado al verse vencido, le envió nuevamente a la prisión, en tanto que imaginaba un tormento peor. Finalmente, creyó haber descubierto un método para hacer que Barlaam ofreciese sacrificios, a pesar de su resolución de no hacerlo. El prisionero fue conducido ante un altar sobre el que había un brasero con carbones encendidos. Los guardias le pusieron incienso en la mano y se la sujetaron sobre las brasas, extendida y con la palma hacia arriba; si Barlam hacía el menor movimiento, el incienso caería sobre las brasas, como si ofreciese sacrificio. Aunque, en realidad, tal movimiento instintivo no hubiese sido un acto de idolatría, Barlaam, temiendo el escándalo de sus hermanos, mantuvo firme la mano sobre el fuego hasta que se quemó enteramente y cayó con el incienso sobre las brasas. Cualesquiera que hayan sido las circunstancias y la época del martirio de San Barlaam, lo cierto es que tuvo lugar en Antioquía. Es casi seguro que este Barlaam se identifica con el san Bárulas del que se habló el 18 de noviembre en relación con san Román.

Véase Delehaye, Analecta Bollandiana, vol. XXII, pp. 129-145.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 3728 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.130
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29