Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beatas Ángela de San José Lloret Martí y catorce compañeras, vírgenes y mártires
fecha de inscripción en el santoral: 20 de noviembre
†: 1936 - país: España
canonización: B: Juan Pablo II 1 oct 1995
hagiografía: Congregación
Elogio: Cerca de Valencia, en España, beata Angela de San José (Francisca) Lloret Martí y catorce compañeras, vírgenes y mártires. Una era superiora general, y las demás, religiosas de la Congregación de Hermanas de la Doctrina Cristiana. Todas ellas padecieron a causa de la fe en Cristo durante la persecución contra la Iglesia, en la devastadora guerra civil. Sus nombres son: beata María del Sufragio (Antonia María) Orts Baldó, María de los Dolores (María de Montserrat) Llimona Planas, Teresa de San José (Ascensión) Duart y Roig, Isabel Ferrer Sabriá, María de la Asunción (Josefa) Mongoche Homs, María de la Concepción (Emilia) Martí Lacal, María Gracia (Paula) de San Antonio, Corazón de Jesús (María de la Purificación) Gómez Vives, María del Socorro (Teresa) Jiménez Baldoví, María de los Dolores (Gertrudis) Suris Brusola, Ignacia del Santísimo Sacramento (Josefa) Pascual Pallardó, María del Rosario (Catalina) Calpe Ibáñez, María de la Paz (María Isabel) López García y Marcela de Santo Tomás (Áurea) Navarro.

En la Calle Maestro Chapí nº 7 de Valencia, se encontraban, desde finales del mes de julio de 1936, las quince Religiosas celebradas el 20 de noviembre; unas porque no tenían familiares con los que pasar aquellos días de dolor y sangre, otras porque eligieron quedarse dando testimonio, una vez más, de que «nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».

Transcurrieron los meses con las visitas y registros continuos de los milicianos y, llegó la tarde del día 20 de noviembre. Un microbús se detuvo frente al piso bajo de la Calle Maestro Chapí nº 7. Una patrulla de milicianos comunica a Madre Sufragio la orden de detención. ¡Cómo debió llenarse de fortaleza para comunicarlo a Madre Ángeles! Y después a todas, que animadas con sus palabras, en el más completo silencio, ayudándose unas a otras, iban subiendo y acomodándose en el coche. Durante el camino, Madre Sufragio, iba exhortando a todas a ofrecer la vida por Dios, a perdonar -sin condiciones- a los que las iban a martirizar y a rezar por ellos. Ya en el Picadero de Paterna seguía animando y perdonando. Se sabe que Madre Sufragio murió la última del grupo, como la madre de los Macabeos.

Sus cuerpos fueron trasladados al cementerio Municipal de Valencia donde fueron enterrados inmediatamente después de su martirio, el día 22 de noviembre 1936. El día 1 de mayo de 1940, el Consejo General, procedió a los trámites para la exhumación de los restos de las Siervas de Dios Madre Ángeles Lloret Martí y Compañeras, y para su traslado, que se realizó el día 2 del mismo mes, al panteón que la Congregación tiene en el Cementerio de Mislata. Cuando se inició el proceso de la Beatificación, se construyó un panteón en la Iglesia de la Casa General de Mislata (Valencia), donde reposan sus venerables restos desde el 12 de diciembre de 1968.

Con este mismo grupo fueron beatificadas también las hermanas María del Refugio Rosat Balasch y María del Calvario Romero Clariana, que habían sido detenidas el 16 de septiembre y fueron asesinadas el 26 de septiembre en el Barranco de los Perros de Llosa de Ranes (Valencia). El paradero de sus restos había sido desconocido hasta 1983, año en que una vecina de Carlet (Valencia), antes de su muerte, quiso revelar a una religiosa de la Congregación de Hermanas de la Doctrina Cristiana el lugar del martirio.

A continuación se da el nombre religioso y el civil, asi como el lugar y año de nacimiento (si no se indica otra cosa, la localidad es en la Comunidad Valenciana):

Angela de San José (Francisca) Lloret Martí (Villajoyosa, 1875)
María del Sufragio (Antonia María) Orts Baldó (Altea, 1888)
María de los Dolores (María de Montserrat) Llimona Planas (Molíns de Rey -Barcelona-, 1860)
Teresa de San José (Ascensión) Duart y Roig (Benifayó de Epioca, 1876)
Isabel Ferrer Sabriá (Villanueva y Geltrú -Barcelona-, 1852)
María de la Asunción (Josefa) Mongoche Homs (Ulldecona -Tarragona-, 1859)
María de la Concepción (Emilia) Martí Lacal (Carlet, 1861)
María Gracia (Paula) de San Antonio (Valencia, 1869)
Corazón de Jesús (María de la Purificación) Gómez Vives (Valencia, 1881)
María del Socorro (Teresa) Jiménez Baldoví (Sant Martí de Provençals -Barcelona-, 1885)
María de los Dolores (Gertrudis) Suris Brusola (Barcelona, 1899)
Ignacia del Santísimo Sacramento (Josefa) Pascual Pallardó (Valencia, 1862)
María del Rosario (Catalina) Calpe Ibáñez (Sueca, 1855)
María de la Paz (María Isabel) López García (Turís, 1885)
Marcela de Santo Tomás (Áurea) Navarro (La Roda -Albacete-, ?)

María del Refugio (Teresa) Rosat Balasch (Mislata, 1873)
María del Calvario (Josefa) Romero Clariana (Carlet, 1871)

Información tomada de la página web de la Congregación, excepto los datos individuales, que provienen de Hagiography Circle (allí mismo se encuentran fotografías individuales de algunas de las beatas).

fuente: Congregación
accedido 3802 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por Antonio (i) (37.15.24.---) - martes , 20-nov-2012, 4:58:49

Soy valenciano y estoy impresionado por estos terribles acontecimientos de os que , sin embargo, Dios saca santidad, misericordia y perdón. Que terrible el siglo XX, dicen algunos que el más horrible de la historia humana. 100 años u 101 una guerras terribles.... Pero no sólo es el siglo XX...cuantas guerras, terrorismo, sufrimiento, masacres, hambre dolor, violencia y muertes por el odio, el egoismo y la envidia...Todo sobrevenido porque la humanidad olvida la Luz de los mandamientos de Dios, lámpara para nuestros pasos...que sigue brillando para todos lo que quieren ir a la LUZ de la verdad. Sin embargo, la bondad silenciosa, el amor desinteresado, la compasión y el perdón son más grandes que todas las tragedias, por eso quiero esclamar: Bendito sea Dios en sus ángeles y en sus SANTOS.

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.169
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27