Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Humilde Pirozzo, religioso
fecha de inscripción en el santoral: 26 de noviembre
n.: 1582 - †: 1637 - país: Italia
otras formas del nombre: Umile da Bisignano
canonización: B: León XIII 29 ene 1882 - C: Juan Pablo II 19 may 2002
hagiografía: «Franciscanos para cada día» Fr. G. Ferrini O.F.M.
Elogio: En Bisignano, lugar de Calabria, san Humilde (Lucas Antonio) Pirozzo, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, famoso por su espíritu de profecía y frecuentes éxtasis.

Lucas Antonio nació en Bisigniano en la provincia de Cosenza, hijo de Juan Pirozzo y Junípera Giardini el 26 de agosto de 1582. Desde niño fue admirable por su extraordinaria piedad, participaba en la misa todos los días, recibía la santa comunión en todas las fiestas y oraba y meditaba la pasión del Señor aun en los campos.

Se inscribió en la cofradía de la Inmaculada Concepción y todos los miembros lo señalaban como modelo de todas las virtudes. Una vez alguien le dio una solemne bofetada en público, y él por toda respuesta le presentó humildemente la otra mejilla. A los 18 años sintió el llamamiento de Dios a la vida religiosa, pero debió diferir por nueve años la realización de sus ideales; entre tanto llevó una vida austera y fervorosa. A los 27 años entró entre los Hermanos Menores en el noviciado de Mesurata (Catanzaro), donde estaban encargados de la formación de los jóvenes dos santos religiosos. Superadas por intercesión de la Virgen no pocas dificultades, emitió la profesión el 4 de septiembre de 1610, tomando el nombre de Humilde (Umile)

Desde joven tuvo el don de continuos éxtasis, tanto que era llamado el «fraile extático». Estos fenómenos comenzaron desde 1613 a producirse también en público, y fueron para él ocasión de una larga serie de pruebas y humillaciones, a las cuales lo sometieron los superiores a fin de asegurarse de que provenían realmente de Dios y que no había engaño diabólico. Soportadas felizmente estas pruebas, se acrecentó su fama de santidad entre los cohermanos, lo mismo que entre el pueblo.

Fue enriquecido con otros dones singulares, como leer en los corazones, profecía, milagros y ciencia infusa. A pesar de ser analfabeto y tardo de entendimiento, daba respuestas sobre la Sagrada Escritura y sobre la doctrina católica que causaban admiración a insignes teólogos. El arzobispo de Reggio Calabria, presidiendo una asamblea de teólogos y de sacerdotes, le presentó dudas y objeciones que él resolvió con gran facilidad. Fue llevado ante el inquisidor de Nápoles, Monseñor Campanile, pero Humilde respondió siempre con gran simplicidad.

El Ministro general de los Hermanos Menores, padre Benigno de Génova lo llevó como compañero en la visita a varias provincias de la Orden; gozó de la confianza de los Sumos Pontífices Gregorio XV y Urbano VIII, quienes repetidamente lo llamaron a Roma y lo hicieron examinar rigurosamente, pero también gozaron de sus oraciones y de sus consejos. Permaneció por años en Roma en el convento de San Francisco de Ripa. Las virtudes en que se distinguió fueron la oración, la obediencia y la humildad. Murió en Bisigniano, donde había vivido los últimos años, el 26 de noviembre de 1637 a la edad de 55 años. Fue beatificado por SS León XIII, y canonizado por SS Juan Pablo II en 2002.

fuente: «Franciscanos para cada día» Fr. G. Ferrini O.F.M.
accedido 2534 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.208
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29