Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Jovencio de Pavia, obispo
fecha de inscripción en el santoral: 8 de febrero
†: c. 397 - país: Italia
otras formas del nombre: Invencio, Evencio, Juvencio
canonización: pre-congregación
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En Pavía, de la Lombardía, san Jovencio o Evencio, obispo, que trabajó denodadamente en favor del Evangelio.

Desarrolló su ministerio pastoral de obispo en la ciudad de Pavía, entre el 381 y el 397, y se cuenta entre los obispos que fueron nombrados por san Ambrosio de Milán, de cuya sede metropolitana dependía la de Pavía. En el año 381 estuvo presente en el sínodo de Aquilea, y en el 390 en el de Milán; el primer nombre escrito en la carta sinodal de este último al papa Siricio es el suyo; esta carta condenaba los errores de Joviniano (muerto hacia el 412), según los cuales para la salvación serían suficientes el bautismo y la fe, no contando en absoluto el valor de las obras.

San Ambrosio cita a san Jovencio en su obra «De oficiis» como valiente protagonista de una intervención en favor de una viuda para reivindicar unos bienes que le pertenecíam. El santo murió probablemente en febrero del 397, algunos meses antes que san Ambrosio. Fue sepultado en la iglesia de los santos Nazario y Celso, que por el culto dado con el tiempo al santo fue intitulada de San Evencio.

Su cuerpo se perdió durante algunos siglos, pero gracias a la inscripción en una lápida fue encontrado nuevamente en el 1574. En 1789, a causa del derribo de la iglesia, sus reliquias fueron trasladadas a la del Gesú, dentro mismo de Pavía. El Martirologio Romano anterior lo inscribía dos veces: esta misma fecha del 8 de febrero, y el 12 de septiembre, por confusión con otro Evencio, compañero de san Siro, que a su vez se duplicaba con el primer obispo de Pavía, que celebramos el 9 de diciembre. La nueva edición del Martirologio reorganizó estas memorias.

Traducido con algunos cambios de un artículo de Antonio Borrelli.

fuente: Santi e Beati
accedido 2664 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.130
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29