Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Jerónimo Gherarducci, monje y presbítero
fecha de inscripción en el santoral: 12 de marzo
†: c. 1369 - país: Italia
canonización: Conf. Culto: Pío VII 1804
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Recanati, en el Piceno, beato Jerónimo Gherarducci, presbítero de la Orden de Ermitaños de San Agustín, que trabajó por la paz y la concordia de los pueblos.

Los intentos de los estudiosos por conocer la vida del beato más en profundidad han resultado, hasta el momento, infructuosos; han llegado hasta nosotros muchos testimonios de culto, recuerdos de milagros y tradiciones populares, que bastan para atestiguar su fama de santidad, e incluso son suficientes para la confirmación canónica del culto, pero no nos sirven a la hora de afirmar nuestro conocimiento biográfico del beato.

Parece que su nombre de familia fue Gherarducci. La época en la que vivió, el siglo XIV, fue la de un extraordinario florecimiento de la santidad en la región italiana de Las Marcas. El beato vivió en el convento agustino de Recanati, Pcia. de Macerata, en soledad y oración, y desde allí proyectó su carisma de pacificación entre las diversas facciones que disputaban (habitualmente de manera violenta) por aquellos tiempos.

Este aspecto, además de los milagros, fue el más recogido por la tradición, e incluso hasta inicios del siglo XX, cuando llegaba la fiesta del beato, se escogían algunas personas que debían hacer de pacificadores en las disputas de la ciudad de Recanati.

El beato murió el 12 de marzo de entre el 1350 y el 1370. Pío VII confirmó su culto en 1804, otorgando a la diócesis misa y oficio propios.

Basado en datos de «Santi e Beati» y «Año Cristiano», BAC, 2003.

 

Abel Della Costa
accedido 2190 veces
ingreso o última modificación relevante: 11-3-2013
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.84
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29