Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Documentación: Ireneo, Obispo y doctor de la Iglesia
Memoria de san Ireneo, obispo y doctor de la Iglesia, que, como atestigua san Jerónimo, de niño fue discípulo de san Policarpo de Esmirna y custodió con fidelidad la memoria de los tiempos apostólicos. Ordenado presbítero en Lyon, fue el sucesor del obispo san Potino y, según cuenta la tradición, murió coronado por un glorioso martirio. Debatió en muchas ocasiones acerca del respeto a la tradición apostólica y, en defensa de la fe católica, publicó un célebre tratado contra la herejía.

La economía de la encarnación redentora

fuente: Contra los herejes 3,20,2-3
Se utiliza en: 19 de diciembre (lecc. único) (19/12)

La gloria del hombre es Dios; el hombre, en cambio, es el receptáculo de la actuación de Dios, de toda su sabiduría y su poder.

De la misma manera que los enfermos demuestran cuál sea el médico, así los hombres manifiestan cuál sea Dios. Por lo cual dice también Pablo: Pues Dios nos encerró a todos en la rebeldía para tener misericordia de todos. Esto lo dice del hombre, que desobedeció a Dios y fue privado de la inmortalidad, pero después alcanzó misericordia y, gracias al Hijo de Dios, recibió la filiación que es propia de éste.

Si el hombre acoge sin vanidad ni jactancia la verdadera gloria procedente de cuanto ha sido creado y de quien lo creó, que no es otro que el poderosísimo Dios que hace que todo exista, y si permanece en el amor, en la sumisión y en la acción de gracias a Dios, recibirá de él aún más gloria, así como un acrecentamiento de su propio ser, hasta hacerse semejante a aquel que murió por él.

Porque el Hijo de Dios se encarnó en una carne pecadora como la nuestra, a fin de condenar al pecado y, una vez condenado, arrojarlo fuera de la carne. Asumió la carne para incitar al hombre a hacerse semejante a él y para proponerle a Dios como modelo a quien imitar. Le impuso la obediencia al Padre para que llegara a ver a Dios, dándole así el poder de alcanzar al Padre. La Palabra de Dios, que habitó en el hombre, se hizo también Hijo del hombre, para habituar al hombre a percibir a Dios, y a Dios a habitar en el hombre, según el beneplácito del Padre.

Por esta razón el mismo Señor nos dio como señal de nuestra salvación al que es Dios-con-nosotros, nacido de la Virgen, ya que era el Señor mismo quien salvaba a aquellos que no tenían posibilidad de salvarse por sí mismos; por lo que Pablo, al referirse a la debilidad humana, exclama: Sé que no es bueno eso que habita en mi carne, dando a entender que el bien de nuestra salvación no proviene de nosotros, sino de Dios; y añade: ¡Desgraciado de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo presa de la muerte? Después de lo cual se refiere al libertador: la gracia de nuestro Señor Jesucristo.

También Isaías dice lo mismo: Fortaleced las manos débiles, robusteced las rodillas vacilantes; decid a los cobardes de corazón: «Sed fuertes, no temáis». Mirad a vuestro Dios que trae el desquite, viene en persona y os salvará; porque hemos de salvarnos, no por nosotros mismos, sino con la ayuda de Dios.

Otras lecturas del mismo autor

La predicación de la verdad - [Contra las herejías (Libro 1,10,1-3: PG 7,550-554)]
La gloria de Dios consiste en que el hombre viva, y la vida del hombre consiste en la visión de Dios - [Contra las herejías (libro 4,20,5-7: SC 100,640-642.644-648)]
Por medio de figuras aprende Israel a venerar al Señor - [Contra los herejes 4,14,2-3; 15,1]
El testamento de Dios - [Contra los herejes 4,16,1-5]
La amistad de Dios - [Contra los herejes IV,13,4 - 14,1]
El Padre es conocido por la manifestación del Hijo - [Tratado contra las herejías (Lib 4, 6, 3.5.6.7: SC 100, 442.446.448-454)]
Cristo, primicias de nuestra resurrección - [Tratado contra las herejías (Lib. 3, 19, 1. 3-20, 1: SC 34, 332. 336-338)]
La oblación pura de la Iglesia - [Tratado contra las herejías (Lib. 4, 18, 1-2. 4. 5: SC 100, 596-598. 606. 610-612)]
Quiero misericordia y no sacrificios - [Tratado Contra las herejías (lib. 4,17, 4-6: SC 100, 590-594)]
La economía del madero nos ha manifestado al Verbo, que estaba oculto a nuestros ojos - [Tratado contra las herejías (Lib. 5, 17, 3-4: SC 153, 230-234)]
La eucaristía, arras de la resurrección - [Tratado contra las herejías (Lib. 5, 2, 2-3: SC 153, 30-38)]
Eva y María - [Tratado contra las herejías (Lib. 5,19, 1; 20, 2; 21, 1: SC 153, 248-250. 260-264)]
El envío del Espíritu Santo - [Tratado contra las herejías (Libro 3, 17, 1-3: SC 34, 302-306)]
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29