Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Maximino de Tréveris, obispo y confesor
fecha de inscripción en el santoral: 29 de mayo
†: c. 346 - país: Alemania
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Tréveris, en la Galia Bélgica, san Maximino, obispo, que, como valiente defensor de la integridad de la fe frente a los arrianos, acogió fraternalmente a san Atanasio de Alejandría y a otros obispos desterrados, y al ser expulsado de su sede por sus enemigos, murió en Poitiers, su tierra natal.
Patronazgos: protector contra los peligros del mar, la lluvia y los perjurios.

San Maximino, que nació probablemente en Poitiers, se trasladó, desde muy joven, a Tréveris (Trier), atraído tal vez por la fama de san Agricio, obispo de esa ciudad. Ahí terminó sus estudios y sucedió al obispo en el cargo. Cuando san Atanasio fue desterrado a Tréveris, el año 336, san Maximino le recibió con grandes muestras de respeto y consideró como un privilegio poder ofrecer hospitalidad a tan distinguido siervo de Dios. San Atanasio, que permaneció dos años en Tréveris, alaba el valor, la prudencia y las nobles cualidades de su huésped, que ya entonces era famoso por sus milagros. También san Pablo, obispo de Constantinopla, encontró refugio y protección con el obispo de Tréveris, cuando el emperador Constancio le desterró.

San Maximino convocó el sínodo de Colonia ver nota que condenó a Eufratas como hereje y le depuso de su sede. Además, previno al emperador Constante, cuya residencia favorita era Tréveris, contra los errores de los arrianos y se opuso a ellos en todas las ocasiones que se le presentaron. Por eso, posteriormente, los arrianos de Filipópolis excomulgaron al mismo tiempo a san Atanasio y a san Maximino. No sabemos con exactitud cuándo murió san Maximino; pero se dice que su sucesor, Paulino, tomó posesión de la sede el año 347. A lo que parece, San Maximino compuso muchas obras, pero no se conserva ninguno de sus escritos.

En Acta Sanctorum, mayo, vol. VII, hay una vida de san Maximino; pero probablemente es mejor la biografía que Servatus Lupus escribió en el siglo IX. B. Krseh editó esta última obra en MGH., Scriptores Merov., vol. ni, pp. 71-82. N.ETF: no todos los autores están de acuerdo con que existió un «sínodo de Colonia», el propio Butler-Guinea cita en nota las opiniones encontradas de Mons. Duchesne, que lo niega, y de H. Quentin, que lo afirma; el Jedin, vol II, Herder, pág 289 dice taxativamente «la lista de participantes en un supuesto sínodo de Colonia», sin dar mayor importanciaa al asunto; consiguientemente, no parece fácil saber en qué consistió la herejía de Eufratas. Como obispo ortodoxo lo encontramos en el 346 formando parte de la delegación de Constante a Antioquía.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 5891 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por GERMAN CARO QUINTERO (i) (181.143.172.---) - domingo , 13-dic-2015, 12:52:01
Me gustaría poseer algún texto y o fuente en el que se expresara mas el pensamiento de San Maximino, es muy triste investigar y no encontrar casi rastros y mas aun si estamos en Sur América. Si es posible enviar por favor, información escrita al correo antes mencionado.
Gracias
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.171
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27