Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Senador de Milán, obispo
fecha de inscripción en el santoral: 29 de mayo
fecha en el calendario anterior: 28 de mayo
†: c. 480 - país: Italia
otras formas del nombre: Senatore da Settala (lugar de nac. tradicional)
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Milán, san Senador, obispo, a quien el papa san León Magno había enviado como legado a Constantinopla cuando era aún presbítero.

La Iglesia de Oriente se hallaba en peligro de caer en el cisma o la herejía, a consecuencia de la reivindicación del monofisita Eutiques y la condenación de san Flaviano por un conciliábulo. Entonces, san León Magno decidió enviar a Constantinopla una embajada para exhortar al emperador Teodosio II a reunir un Concilio ecuménico, encargado de definir la verdadera doctrina de la doble naturaleza de Cristo. El Papa necesitaba, para esa misión, hombres de gran saber, tacto e integridad, y escogió a san Abundio, obispo de Como, y a un distinguido sacerdote llamado Senador. Cuando los legados del Papa llegaron a Constantinopla, Teodosio ya había muerto. A pesar de ello, consiguieron que el emperador Marciano reuniese el Concilio de Calcedonia.

Un año después de haber regresado a Italia, san Senador representó al Papa en un sínodo que tuvo lugar en Milán. A la muerte de san Benigno, le sucedió en la sede de Milán. Gobernó tres años dicha diócesis y murió probablemente el año 475. La iglesia de Santa Eufemia, en Milán, cuya construcción se atribuye a este obispo, guarda sus reliquias.

En Acta Sanctorum, mayo, vol. VI, se hallarán reunidos los materiales biográficos de san Senador. En MGH., Auctores Antiquissimi, vol. VII, p. 166, se citan los versos de Ennodio sobre los obispos de Milán, en los que alaba a san Senador. Ver sobre todo la obra del P. Savio, Gli antichi Vescovi d'Italia, vol. I, pp. 197-199.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 3394 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por cristina (i) (85.56.150.---) - martes , 14-jul-2015, 10:16:52
Otro Milán de la Provincia de Liguria.

Un abrazo, que pases feliz verano.
por Abel (84.123.30.---) - martes , 14-jul-2015, 10:51:22
Gracias, apuntado también en la tabla de errores del MR. Feliz verano también para ti
por Raúl Rivarés (i) (81.33.54.---) - domingo , 29-may-2016, 12:29:52
En efecto, durante el Bajo Imperio, a raíz de la reforma administrativa de Diocleciano, la antigua Región XI Transpadana, con capital en Mediolanum (Milán), se unió con parte de la región VIII Emilia, para formar una provincia, que, manteniendo la capitalidad en Mediolanum, se denominó "Liguria et Aemilia", diferente de la actual región italiana de Liguria. Por tanto, cuando el Martirologio Romano sitúa a santos de época bajoimperial "En Milán, de la provincia de Liguria" está hablando con toda propiedad. Saludos
por Abel (81.203.151.---) - domingo , 29-may-2016, 2:03:02
Muchas gracias, Raúl, intuía que debía venir por ahí el problema, pero no encontraba la respuesta.
El gran problema de la traducción española del Martirologio es que mezcla localizaciones antiguas con modernas, es decir, cuando el traductor se encuentra con una localización conocida (para él), pone la actual, y cuando la desconoce, repite la original que está en el martirologio latino: el resultado es un híbrido, que no termina de cuajar.
Desde el punto de vista del original latino, no sería un error, pero sí lo es en el contexto de la traducción española, que prefiere las localizaciones modernas, cuando el traductor se ha dado cuenta.
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.84
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29