Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Juan Storey, mártir
fecha de inscripción en el santoral: 1 de junio
n.: 1504 - †: 1571 - país: Reino Unido (UK)
otras formas del nombre: John Story
canonización: Conf. Culto: León XIII 29 dic 1886
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En Londres, en Inglaterra, beato Juan Storey, mártir, que, experto en derecho, fue fidelísimo al Romano Pontífice. Tras haber padecido la cárcel y el exilio, por su fe católica fue condenado a muerte y ahorcado en Tyburn, alcanzando así los gozos eternos.

Juan Storey nace en el norte de Inglaterra hacia el año 1504, es hijo de Nicolás y Juana. Estudia derecho en Oxford en el Hincsay Hall, y obtiene el doctorado en ambos derechos el 29 de julio de 1538. Acreditado muy pronto como buen jurista, ejerce como profesor en el propio Oxford y es también director del Broadgates Hall, a lo que renuncia para ser admitido a los Doctor's Commons.

Hay que decir que prestó el juramento de supremacía exigido por Enrique VIII y se adaptó, por tanto, a la situación religiosa creada por este monarca. Contrajo matrimonio y, muerto el rey, fue miembro del primer Parlamento de Eduardo VI, representando a Hindon en el Witshire. Pero ya en la segunda sesión (noviembre de 1548) se opuso abiertamente a las reformas religiosas de signo protestante que se abrían camino tanto en la doctrina como en la liturgia, y no dudó en decir públicamente el versículo del Eclesiastés (10,16) que dice que «pobre tierra la que tiene a un niño por rey». Arrestado inmediatamente, fue llevado a la Torre de Londres, donde estuvo preso desde el 21 de noviembre de 1548 hasta el 2 de marzo de 1549 en que se le puso en libertad. Entonces se marchó del país y con su familia se fue a Lovaina.

Cuando murió Eduardo VI y consiguió el trono María I, pareciendo que regresaba el catolicismo, volvió a Inglaterra en agosto de 1553. Fue nombrado canciller de las diócesis de Oxford y de Londres y decano de Arches. Como canciller del obispo Bonner, su intervención agrió aún más las de suyo severas medidas tomadas por la reina María contra los protestantes y fue procurador en el proceso contra Tomás Cranmer. Pero María I murió muy pronto y al subir al trono Isabel I las cosas cambiaron a la dirección que tomaban bajo Eduardo VI. Como no dejó de oponerse a la repuesta Acta de supremacía, fue detenido y llevado a la cárcel de Fleet (20 de mayo de 1560), y poco después liberado. Nuevamente fue arrestado tres años más tarde, pero pudo escaparse y volver a Lovaina. Su necesidad económica le llevó a aceptar el puesto de inspector de libros heréticos y objetos de contrabando de las naves inglesas que atracaban en el puerto de Amberes, cargo que le fue otorgado por orden de Felipe II de España. Y estaba cumpliendo este cargo con la escrupulosidad que solía cuando el barco, según lo convenido con los espías de la reina inglesa, zarpó inmediatamente y lo llevó a Inglaterra. Trasladado a Londres y preso en la Torre, fue objeto de juicio en el Queen's Bench el 26 de mayo de 1571, donde se le condenó a muerte por alta traición. No le sirvió alegar que era súbdito del rey de España. Fue ahorcado y descuartizado en Tyburn el 1 de junio siguiente. El papa León XIII lo beatificó en 1886.

fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedido 3304 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por cristina (i) (85.56.140.---) - sábado , 18-jul-2015, 7:43:10
No acierto a saber cuando fue beatificado, si en 1886, o su culto fue confirmado el 13 de mayo de 1895.
por cristina (i) (85.56.140.---) - sábado , 18-jul-2015, 7:51:59
Parece que la fecha exacta para la confirmación del culto fue el 29 de diciembre de 1886; Juan Storey pertenece al grupo de Margarita Pole y 40 compañeros mártires, que les fue confirmado el culto, equivalente a la beatificación, en esta fecha por León XIII.
Lo que no entiendo, sabiendo lo exhaustivo que eres (siempre das una explicación acertada) porque pones arriba la fecha de mayo de 1895.
Gracias, como siempre, por tu infinita paciencia.
por Abel (81.203.151.---) - sábado , 18-jul-2015, 11:15:01
Gracias por la atención que prestas. Sí, soy cuidadoso, pero ya ves: se me cuelan errores de lo más gruesos.
No alcanzo a darme cuenta qué pudo haber pasado, es decir, cómo llegó esa fecha -que es realmente de una confirmatio cultus de un grupo de ingleses- a este beato y a otros dos más del grupo de Pole, pero que además estaban perfectamente identificados en ese grupo.
Pienso que debo haber puesto esta fecha del 95 actualizando automáticamente campos de la base de datos (lo hago cuando los grupos son numerosos), y escogí mal el criterio de búsqueda, por lo que la fecha se atribuyó a más entradas que las que correspondían.
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 216.73.216.84
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29