Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beato Tomás Holland, presbítero y mártir
fecha de inscripción en el santoral: 22 de diciembre
n.: 1600 - †: 1642 - país: Reino Unido (UK)
canonización: B: Pío XI 15 dic 1929
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En Londres, en Inglaterra, beato Tomás Holland, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, el cual, realizando su ministerio clandestinamente, en tiempo del rey Carlos I entregó su espíritu al ser condenado a la pena capital y, finalmente, ahorcado.

Nacido en 1600 en Sutton (Lancaster), después de estudiar en el Colegio de San Omer, se unió a la Compañía de Jesús e hizo su noviciado en Warren, Bélgica, y los estudios teológicos en Lieja, donde, ordenado sacerdote, fue enviado de inmediato como director espiritual del Colegio de San Omer. Su piedad y su cultura ascética le habían ganado el título de «Biblioteca de Piedad». Por su debilísima salud fue enviado por sus superiores a Inglaterra, a donde llegó en 1635. No resultó ninguna mejoría, y de hecho los síntomas empeoraron, sea por la persistente pérdida de apetito, o porque debía ejercer su ministerio especialmente por la noche. Sin embargo, logra resistir aun por siete años, ejerciendo un apostolado continuo en medio de vicisitudes de todo tipo. Dedicaba todo su tiempo libre a la oración y esto explica por qué los que se le acercaban experimentaban inmediatamente como una atmósfera sobrenatural.

Sospechado de ser sacerdote, aunque sin pruebas, fue trasladado a la prisión de Newgate el 14 de octubre 1642. Fue muy hábil en la defensa durante el juicio y no pudo encontrarse pruebas en su contra, pero fue igualmente condenado a muerte el 20 de diciembre. A la sentencia responde con un alegre «¡Deo Gratias!», y cuando llegó a la cárcel quiere cantar el Te Deum. Durante dos días se congregaron en la prisión visitantes, a los que hablaba palabras llenas de fe y de elevación espiritual. No desea que el embajador de Francia interceda para conseguir la gracia de la liberación, como lo dice en una carta que escribió a sus superiores.

En la mañana del 22 de diciembre pudo celebrar la misa en la cárcel y luego fue llevado a la horca de Tyburn. Aquí manifestó públicamente su condición de sacerdote y de jesuita, hizo actos de fe y de contrición, ofreció a Dios su vida, perdonó a todos, dio al verdugo el poco dinero que tenía, recibió la absolución de un hermano sacerdote oculto en el multitud y fue ahorcado mientras juntaba las manos. Tenía cuarenta y dos años, diecinueve de los cuales los vivió en la Compañía de Jesús. Fue beatificado por el Papa Pío XI en 1929.

Traducido para ETF del artículo de Giovanni Battista Proja en Enciclopedia dei Santi, que recogemos de Santi e Beati.

 

fuente: Santi e Beati
accedido 4532 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por Bernardo Stange (i) (190.113.132.---) - sábado , 22-dic-2018, 2:58:55
hay un error cronológico: Si nació en 1600 y murió en 1642, no puede haber tenido mas de 42 años al morir. Nunca 48 años, como afirma la nota. Affmo. En Cristo.
por Abel (84.127.33.---) - sábado , 22-dic-2018, 3:16:54
Muchas gracias; ya está corregido.
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.87
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28