Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Documentación: Gregorio de Nisa, obispo y confesor
En la ciudad de Nisa, en la región de Capadocia, san Gregorio, obispo, hermano de san Basilio Magno, admirable por su vida y doctrina, que por haber confesado la recta fe fue expulsado de su sede por el emperador arriano Valente.

Exultemos y alegrémonos en ti

fuente: Comentario al Cantar de los cantares (Homilía 1: PG 44, 765-766. 783. 786)
Se utiliza en: Quinto día de la octava de Navidad (par) (29/12)

Escuchad el misterio del Cantar de los cantares todos cuantos, siguiendo el consejo de Pablo, os habéis convenientemente despojado del hombre viejo con todas sus obras y seducciones, como si se tratara de un sórdido vestido y, por la pureza de vida, os habéis revestido del resplandeciente ropaje con que el Señor se mostró en el monte de la transfiguración; escuchad cuantos, por la caridad que es su manto, os habéis revestido del mismo Jesucristo, nuestro Señor, y a él os habéis asemejado en la participación de la impasibilidad y en el incremento de divinización. Voy a exponer este tema al tratar de la contemplación mística del Cantar de los cantares. Estas doncellas que crecieron en la virtud y, por su edad, entraron ya en el tálamo de los divinos misterios, aman al Esposo por su belleza y lo atraen hacia sí por el amor. Pues el Esposo es tal que no permanece insensible a este amor y corresponde a su deseo. Y así dice por boca de la Sabiduría: Yo amo a los que me aman.

Las almas que, como está escrito, siguen al Señor Dios, se atraen el amor del Esposo, de un esposo que no está sujeto a la corrupción. La causa de su amor es el buen olor del ungüento tras el cual corren sin detenerse, olvidándose de lo que queda atrás y lanzándose a lo que está por delante . Tras de ti corremos —dice—, al olor de tus perfumes. Cuanto más perfecta es el alma, con tanta mayor vehemencia se lanza a la meta, y así consigue prontamente el objetivo que motivó su carrera, juzgándosela digna de los más recónditos tesoros. Por eso dice: El rey me condujo a su alcoba. Pues, al abrigar el deseo de acceder al bien siquiera fugazmente y al conseguir únicamente aquella porción de belleza que se adecua a la intensidad de su deseo, anhela ser juzgada digna, por la iluminación del Verbo, de algo equivalente al beso. Logrado su deseo y admitida por la contemplación a más profundos arcanos, exclama gozosa haber llegado, no sólo al vestíbulo de los bienes, sino a las primicias del Espíritu, gracias al cual —como por un beso— se le ha considerado digna de escrutar las profundidades de Dios y ver y oír en los umbrales del paraíso, como dice el gran san Pablo, cosas que el ojo no puede ver y palabras que no es posible repetir.

Las palabras que siguen a continuación nos introducen en el misterio de la Iglesia. En efecto, los que primero fueron iluminados por la gracia y primero contemplaron al Verbo y le sirvieron, no se reservaron este bien, sino que transmitieron a la posteridad esa misma gracia. Por eso, a la esposa que primero fue colmada de delicias y tuvo el privilegio de entrar en la alcoba del Esposo y oír de su misma boca aquellas inefables palabras, las doncellas le dicen: Exultemos y alegrémonos en ti.

Otras lecturas del mismo autor

Oración al buen pastor - [Comentario al Cantar de los cantares (Cap 2: PG 44, 802)]
Dios se ha manifestado en la carne - [Comentario al Cantar de los cantares (Hom. 5: PG 44, 859-862.863.874.875)]
El niño Jesús que nos ha nacido, es la verdadera luz, la verdadera vida y la justicia verdadera - [Comentario al Cantar de los cantares (Homilía 3: PG 44, 827-830)]
El rey pacífico gobierna a su pueblo con justicia - [Comentario al Cantar de los cantares (Homilía 7: PG 44, 907-910)]
Venid a curaros los que os sentís enfermos - [Comienza el discurso sobre el bautismo (PG 415-418.419)]
Tú que has sido crucificado juntamente con Cristo, ofrécete a Dios como sacerdote sin tacha - [De las cartas sobre la virginidad (Cap 24: PG 46, 414-416)]
Tiene su tiempo el nacer y su tiempo el morir - [De las homilías sobre el libro del Eclesiastés (Homilía 6 : PG 44, 702-703)]
Abre tu alma a una educación esmerada - [Discurso sobre el bautismo (PG 46, 420-422.426)]
Amad los trofeos y las coronas que Dios tiene preparados para sus atletas - [Discurso sobre el bautismo (PG 46, 427-430)]
Les he dado la gloria que Tú me diste - [Homilía sobre el Cantar de los Cantares 15]
No desprecies a los pobres como si fuesen de ningún valor - [Homilías (hom. 1 sobre el amor a los pobres : PG 46, 459-462)]
Sé benigno con los hermanos desgraciados - [Homilías (Homilía 1 sobre el amor a los pobres: PG 46, 458-459)]
Dios es como una roca inaccesible - [Homilías (Homilía 6 sobre las bienaventuranzas : PG 44, 1263-1266)]
La esperanza de ver a Dios - [Homilías (Homilía 6 sobre las bienaventuranzas : PG 44, 1266-1267)]
Dios puede ser hallado en el corazón del hombre - [Homilías (Homilía 6 sobre las bienaventuranzas: PG 44, 1270-1271)]
El misterio de la Iglesia - [Homilías sobre el Cantar de los Cantares (Hom. 8 : PG 44, 947-950)]
El sabio tiene sus ojos puestos en la cabeza - [Homilías sobre el libro del Eclesiastés (Homilía 5: PG 44, 683-686)]
Combate bien el combate de la fe - [Libro sobre la conducta cristiana]
Éste es el grupo que busca al Señor - [Sermones (Sermón sobre la ascensión de Cristo : PG 46, 690-691)]
Primogénito de la nueva creación - [Sermones sobre la resurrección de Cristo (Sermón 1: PG 46, 603-606. 626-627)]
Manifestemos a Cristo en toda nuestra vida - [Tratado sobre el perfecto modelo de cristiano]
El cristiano es otro Cristo - [Tratado sobre el perfecto modelo del cristiano]
Tenemos a Cristo que es nuestra paz y nuestra luz - [Tratado sobre el perfecto modelo del cristiano (PG 46, 259-262)]
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.29