Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).
Teología

Teología General

Un poco más
Lic. Abel Della Costa - 24 de octubre de 2022

Acerca de la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

Y el gatito, ¿tiene alma?
Lic. Abel Della Costa - 20 de septiembre de 2022 (2 coms.)

Una exploración en el significado del alma y la esperanza de vida eterna, desde la propuesta de la Biblia.

Exhortación Apostólica «Evangelii Nuntiandi»
Pablo VI - 2 de junio de 2022

Exhortación apostólica post sinodal acerca de la evangelización en el mundo contemporáneo.

El ayuno cristiano
Lic. Abel Della Costa - 1 de marzo de 2022 (2 coms.)

Miércoles de Ceniza y Viernes Santo son los dos únicos días del año en que los cristianos estamos obligados al ayuno, pero ¿cómo se ayuna? y sobre todo, ¿qué significado tiene ese ayuno?

«¿Por qué Dios no habló claro..?»
Lic. Abel Della Costa - 28 de junio de 2021 (10 coms.)

Ante una pregunta de un oyente del Sillón bíblico, desarrollo un poco los conceptos de religión y revelación, y la convergencia entre los dos, que no podemos confundir, pero tampoco separar tajantemente.

Ayuno, abstinencia, penitencia... ¿cumplir o no cumplir?
Lic. Abel Della Costa - 1 de marzo de 2017 (5 coms.)

¿Una religión in-trascendente?
Lic. Abel Della Costa - 20 de febrero de 2017 (6 coms.)

Cuando la Iglesia dice que Jesús quiere «una Iglesia pobre y para los pobres», ¿no está acaso volviéndose una especie de ONG sin sentido de trascendencia?

¿Si Dios es bueno por qué permite el mal?
Carlos JBS - 3 de febrero de 2017 (2 coms.)

El escrito forma un díptico con «¿Si Dios permite el mal por qué actúa en ciertos momentos particulares?», también publicado en esta sección.

¿Si Dios permite el mal por qué actúa en ciertos momentos particulares?
Carlos JBS - 3 de febrero de 2017

Segundo enfoque a la cuestión «¿Si Dios es bueno por qué permite el mal?»

Ayuno
Lic. Abel Della Costa - 10 de febrero de 2016

«Rasgad vuestros corazones, no vuestros vestidos» (Joel)

Los privilegios de la Virgen
Lic. Abel Della Costa - 8 de diciembre de 2015 (5 coms.)

Un explicación cristológica de los dogmas marianos

La resurrección del Señor, ¿el gran milagro?
Lic. Abel Della Costa - 5 de abril de 2015 (5 coms.)

La resurrección: eso que nos define como creyentes en Cristo, ¿es que los demás no lo ven? ¿cómo pueden ser tan obtusos?

Creencia y credulidad
Lic. Abel Della Costa - 28 de julio de 2014 (1 coms.)

El creyente de a pie vive rodeado de afirmaciones «críticas», ¿qué es eso de la «crítica»? ¿es aceptable para un creyente? ¿existe algo así como una «fe crítica»?

Notas sobre el Adviento
Lic. Abel Della Costa - 30 de noviembre de 2013

Algunos aspectos históricos y teológicos sobre el significado del Adviento

¿Qué podemos hacer por nuestros muertos?
Lic. Abel Della Costa - 3 de septiembre de 2013 (4 coms.)

Nuestra vida cristiana debe ser entrega a los demás, incluyendo en esto a los que nos precedieron.

Del Conflicto a la Comunión
Comisión Luterano-Católica para la Unidad - 21 de agosto de 2013

Traducción del documento que, con vistas al quinto centenario de la Reforma en 2017, la Comisión Luterano-Católica para la Unidad somete a la consideración de los creyentes de las dos iglesias.

El conocimiento humano de Jesús
Lic. Abel Della Costa - 23 de abril de 2013 (3 coms.)

Breve ensayo acerca del modo humano de conocer, y de cómo eso se aplica a la naturaleza humana de Jesús, a la que imaginamos muchas veces, desdibujada y diluida en su naturaleza divina.

Catequesis sobre la renovación de la Misa
Pablo VI - 19 de agosto de 2012 (1 coms.)

Alocución en la Basílica Vaticana del 19 de noviembre de 1969

Lo que celebró Jesús, lo que celebramos sus discípulos
Lic. Abel Della Costa - 9 de junio de 2012 (4 coms.)

Son incontables los aspectos que podríamos trabajar en torno a la historia y el sentido de la Eucaristía, en este artículo quiero centrarme en su peculiar origen en las prácticas de Jesús.

Domingo de Trinidad
Lic. Abel Della Costa - 3 de junio de 2012 (4 coms.)

Terminado el tiempo pascual, la Iglesia nos invita a contemplar la hondura de misterio trinitario.

Descendió a los infiernos
Lic. Abel Della Costa - 6 de abril de 2012 (4 coms.)

De los tres días santos, el sábado santo es el más olvidado por la reflexión cristiana.

«Christus vincit...»
Lic. Abel Della Costa - 20 de noviembre de 2010 (2 coms.)

Algunas reflexiones al hilo de esta celebración anual que cierra el calendario litúrgico.

Sobre la ascensión de Jesús a los cielos
Lic. Abel Della Costa - 16 de mayo de 2010 (10 coms.)

¿Qué puede querer decir que Jesús «ascendió a los cielos»? ¿acaso que «salió volando» como los superhéroes infantiles, o los dioses de las mitologías de los pueblos?

Herejía
Lic. Abel Della Costa - 22 de abril de 2004 (3 coms.)

¿Qué es una "herejía"? ¿Es necesario ser "hereje" para pensar cosas actuales en torno a la Fe, como parecen proponer algunos?

Razón y «Misterio de la fe»
Lic. Abel Della Costa - 21 de abril de 2004 (3 coms.)

Texto surgido de una charla del foro.

¿Qué veremos cuando no estemos "tras un espejo"?
Lic. Abel Della Costa - 2 de febrero de 2004 (6 coms.)

El cristianismo propone un destino humano enorme y grandioso: la resurrección, el rescate de lo corpóreo. Realizado ya en Jesús por su propio poder, y en María en virtud de los méritos de Jesús, es una "oferta de salvación" mucho más grande que las que ninguna religión se atreve a proponer. Nuestras fórmulas "ir al cielo", "salvar el alma", e incluso "tener vida eterna", con ser ciertas, quedan sin embargo insuficientes a la hora de hablar de la esperanza cristiana.

Qué decimos cuando decimos «lenguaje»
Lic. Abel Della Costa - 14 de septiembre de 2003 (2 coms.)

Motivado por una pregunta de co-forista y amiga Andrea Randle, este trabajo intenta pensar el camino que va desde nuestra experiencia cotidiana del lenguaje como un conjunto de palabras hasta la experiencia fundamental de «decir el mundo» y «decir a Dios».

Dogmas, Dogmatismo, Teología
Lic. Abel Della Costa - 1 de octubre de 2001 (3 coms.)

El trabajo busca explorar el significado de la palabra «dogma» aplicada a las realidades de la fe.

El Dios de los filósofos, el Dios de la fe
Lic. Abel Della Costa - 1 de octubre de 2001 (3 coms.)

Contra el juicio habitual que dice que el «Dios de la Biblia» es sanguinario, violento, etc..., se plantea un acercamiento al marco de referencia desde donde poder leer positivamente esa figura de Dios que Él mismo deseó dejar.

© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27