Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Documentación: Publicaciones >>
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).
Letras

Crónicas y opinión

¿Por qué no firmar a favor de Francisco?
Lic. Abel Della Costa - 22 de enero de 2024

Ya que soy, como me han dicho "francisquista 100%", ¿por qué no firmar en la convocatoria de apoyo a su pontificado?

Mea Maxima Culpa
Mark Shea - 21 de enero de 2021 (1 coms.)

Un relevante escritor católico de USA se enfrenta a su propia culpa en la construcción del monstruoso catolicismo "MAGA" (siglas del movimiento de Trump), que con la excusa de la defensa del nonato ayudó a instalar división, violencia y desprecio por el auténtico humanismo cristiano. No solo en USA como nación, sino también en la iglesia católica de USA, lo que repercute también en muchos católicos conservadores del resto del mundo.

Carta a un enfermo de COVID
Rosario Tormo - 17 de abril de 2020

Un enfermero del grupo de catequistas de la parroquia nos lanzó un desafío: escribir una carta a un enfermo de COVID de los que él tiene contacto cada día. No sabemos quién es, si es creyente, cómo es su estado, pero estas cartas les son leídas por un grupo de voluntarios que las distribuyen. Creo que es interesante compartir una, y, ¿por qué no? estimular la inciativa en otros sitios.

La pandemia, camino para encontrarte
Félix Garrido Gil - 2 de abril de 2020 (1 coms.)

Reflexión-oración acerca de esta pandemia que esconde, como todo, el secreto de una voluntad de Dios que ama y busca al hombre.

La fuerza de la ciencia y la fuerza de la fe
- 20 de marzo de 2020

Reflexión sobre el Covid-19 de Roberto Colombo, profesor de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán y miembro de la Academia Pontificia para la Vida. Renato Martínez, redactor de Vatican News, traduce resumiendo el artículo original

Teilhard de Chardin, reivindicar su figura
Carlos Ros - 10 de abril de 2018 (2 coms.)

Elogio y reivindicación de la figura del gran jesuita y científico del siglo XX, en un nuevo aniversario de su paso a la Casa del Padre.

Esperanza Macarena
Carlos Ros - 18 de diciembre de 2017

Algo de historia y recuerdos sobre esta advocación sevillana tan entrañable, en la pluma del P. Carlos Ros

¿Contrarrestar Halloween?
Lic. Abel Della Costa - 31 de octubre de 2017 (4 coms.)

Como cada año, el 31 de octubre provoca enfado y rabia en las "filas cristianas", porque "nos roban el 1 de noviembre", pero, ¿tenemos razón?

Un testimonio sobre catolicismo y homosexualidad
Lic. Abel Della Costa - 6 de agosto de 2017 (7 coms.)

Presentación del testimonio que Arturo Blázquez escribió para publicar en El Testigo Fiel.

A veces, mejor callar
Lic. Abel Della Costa - 8 de diciembre de 2016 (7 coms.)

En torno a algunos pasajes bíblicos en los que Jesús no responde a quienes le preguntan.

Al demonio con los Pokemon
Lic. Abel Della Costa - 25 de agosto de 2016 (2 coms.)

Circula por internet un video de un pastor norteamericano que acusa a Pokemon Go de ser un juego satánico. La cosa no sería más que una anécdota de verano si este poderoso ventilador que es internet no desparramara los papeles por todas partes, generando debates muchas veces absurdos. Pero algo se puede pensar a partir de ello.

Dos miradas sobre sexualidad humana y transexualidad
- 10 de agosto de 2015 (1 coms.)

Se confrontan dos perspectivas sobre la transexualidad, la validez de la base biológica primaria (el sexo), o la autopercepción de género. No se pretende llegar a un resultado sino a ampliar el campo de comprensión.

La teología en la universidad
Dr. Mike van Treek Nilsson - 9 de abril de 2015

El rol de la teología en una universidad católica pluralista no puede sino hacerse cargo de la creación de este necesario espacio de encuentro y articulación de lenguajes. Me imagino que en estas condiciones la tarea primordial de la universidad no es enseñar "la" religión ni "las" religiones como una suerte de oferta de productos. No, la pregunta fundamental podría ser más bien cómo una tradición religiosa puede enriquecer y fortalecer la vida social, propiciar el entendimiento mutuo, enriquecer la convivencia y el reconocimiento mutuo.

De cómo una mujer rechazó el mundo y vivió para disfrutarlo
Paul Johnson - 15 de septiembre de 2014

Un capítulo de la colección «Al diablo con Picasso y otros ensayos»

Los Seises
Carlos Ros - 30 de junio de 2014 (2 coms.)

Los seies son niños que en Sevilla bailan, antes de Ceniza, en Corpus e Inmaculada, ante el Santísimo, como en aquel baile de David ante el Arca (2Sam 6)

Dos preguntas sobre la oración
Lic. Abel Della Costa - 16 de junio de 2014 (3 coms.)

¿Para qué rezamos? ¿podemos entregar nuestra voluntad al «hágase tu voluntad» con la confianza en un Dios viviente que ama la vida y no la muerte y el dolor?

Comunión
Dr. Oliver Sacks - 23 de mayo de 2014

Capitulo 2 de la obra «El hombre que confundió a su mujer con un sombrero»

El Día del Señor
Carlos Ros - 10 de mayo de 2014 (2 coms.)

El domingo no es sólo día de descanso, como lo era el sábado para los judíos.

Hoy es día de honrar a nuestros mártires
Maricruz - 13 de octubre de 2013

Escrito en honor de los 522 mártires beatificados en tarragona el 13 de octubre de 2013

¡Feliz décimo aniversario!
Maricruz - 21 de junio de 2013 (6 coms.)

Carta de Maricruz por el décimo aniversario del sitio.

Llegó el décimo aniversario
Lic. Abel Della Costa - 16 de junio de 2013 (8 coms.)

Texto de Abel sobre el décimo aniversario de ETF

Otro aniversario
Andrea - 16 de junio de 2013 (4 coms.)

Texto de Andrea sobre el décimo aniversario de El Testigo Fiel.

Diez años
Elena Cazes - 15 de junio de 2013 (3 coms.)

Texto de Elena Cazes (nuestra Ecazes) en el décimo aniversario de El Testigo Fiel

Feliz aniversario
Maite - 15 de junio de 2013 (4 coms.)

Texto de Maite Parga (nuestra Maite) en el décimo aniversario de El Testigo Fiel

La Eucaristía de inicio del pontificado
Blog «Todo era bueno» - 19 de marzo de 2013

La belleza de Cristo.

«¿Viste lo que dijo la Forcades?»
Lic. Abel Della Costa - 15 de marzo de 2013 (11 coms.)

Los católicos y la inmunidad judicial del papa.

¿Es el Papa Francisco más humilde que el Papa Benedicto?
Blog «Todo era bueno» - 15 de marzo de 2013 (3 coms.)

Sobre la última audiencia del Papa
Blog «Todo era bueno» - 28 de febrero de 2013 (1 coms.)

Un extracto de algunos puntos muy remarcables.

La elección del Papa
Blog «Todo era bueno» - 20 de febrero de 2013 (2 coms.)

Hay un discurso establecido entre los católicos de que al Papa lo elige el Espíritu Santo, como si bajara en forma de paloma a posarse en el candidato correcto, ¡cuidado con las fantasías!

La renuncia del Papa. Reflexiones
Blog «Todo era bueno» - 13 de febrero de 2013 (3 coms.)

Interesantes reflexiones de este blog amigo a las que nos sumamos.

Pastoral industrial
Blog «Todo era bueno» - 31 de enero de 2013 (3 coms.)

¿Curar a los enfermos en masa, o curarlos llaga a llaga?

El Papa echa las redes en las redes sociales
Blog «Todo era bueno» - 26 de enero de 2013

¿Es nuestro papel en la red agotar el mensaje en la denuncia?

Como Dios manda
Blog «Todo era bueno» - 20 de enero de 2013

Defensa de la misa del pollo
Lic. Abel Della Costa - 24 de diciembre de 2012 (4 coms.)

Como siempre para estas fechas surge la discusión típica de los corrillos católicos: ¿misa de 12 de la noche, o mejor trasladarla a un horario menos inhóspito?

La nueva objetividad es la transparencia
Blog «Todo era bueno» - 11 de diciembre de 2012 (2 coms.)

La mula que sí, la mula que no.... pero ¿qué dijo el papa?

Domingo de la Biblia, y tú, ¿lees la Biblia?
Lic. Abel Della Costa - 9 de diciembre de 2012

Reflexión en el Domingo de la Biblia

Cyberteología
Blog «Todo era bueno» - 6 de diciembre de 2012 (1 coms.)

Internet no es un "medio alternativo" para usar en la evangelización si no tenemos nada mejor que hacer: es el lenguaje de nuestra época.

Sigamos con nuestro paternalismo para analfabetos
Blog «Todo era bueno» - 24 de noviembre de 2012 (3 coms.)

Explicar la Biblia de un modo adulto: piedra angular de la Nueva Evangelización.

La uña de Sansón
P Arturo Guerra, LC - 12 de agosto de 2012

Tráfico de órganos
Blog «Todo era bueno» - 12 de agosto de 2012 (4 coms.)

Se expondrá a la veneración en España un pie de Santa Teresa de Ávila que se conserva en Italia, del 21 al 31 de agosto.

Donde viven los monstruos
Blog «Todo era bueno» - 2 de agosto de 2012 (3 coms.)

A propósito de un artículo de la escritora Rosa Regás

Carta abierta al médico de la columna de El País que escribe a favor del aborto eugenésico
- 27 de julio de 2012 (3 coms.)

Javier Mª Pérez-Roldán, abogado de familia y padre de una niña con espina bífida, responde al neurocirujano Javier Esparza. La Gaceta, 26 de julio de 2012.

La iglesia en un mundo bidireccional
Blog «Todo era bueno» - 21 de julio de 2012

Cuestión de crédito
Blog «Todo era bueno» - 17 de julio de 2012 (2 coms.)

Razonitis
P Arturo Guerra, LC - 17 de julio de 2012 (5 coms.)

Las riquezas de la Iglesia
Blog «Todo era bueno» - 6 de julio de 2012 (1 coms.)

Espiritualidad o religión
Blog «Todo era bueno» - 14 de junio de 2012

La misericordia del cristiano
P Arturo Guerra, LC - 14 de junio de 2012 (1 coms.)

El Cajero Próximo
P Arturo Guerra, LC - 27 de mayo de 2012 (2 coms.)

"¿Quién es mi prójimo?", le preguntaron a Jesús

Evolución personal
Blog «Todo era bueno» - 20 de mayo de 2012 (1 coms.)

La encuesta del colegio
P Arturo Guerra, LC - 20 de mayo de 2012

Ser como niños

Formación cristiana
Blog «Todo era bueno» - 25 de abril de 2012 (2 coms.)

Una interrupción
P Arturo Guerra, LC - 3 de abril de 2012

La misa de una y media
P Arturo Guerra, LC - 11 de marzo de 2012 (5 coms.)

La silla ergonómica
P Arturo Guerra, LC - 3 de marzo de 2012

La fe en medio de un mundo de "todo a medida".

Más allá del estrés
P Arturo Guerra, LC - 21 de febrero de 2012 (6 coms.)

El coche abandonado
P Arturo Guerra, LC - 31 de enero de 2012 (3 coms.)

Champán o gasolina
P Arturo Guerra, LC - 5 de enero de 2012 (1 coms.)

Ladrones
P Arturo Guerra, LC - 17 de diciembre de 2011

Hace unos 200 años...

La guitarra «cuerdasarriba»
P Arturo Guerra, LC - 5 de noviembre de 2011 (2 coms.)

No sólo bonsais
P Arturo Guerra, LC - 25 de octubre de 2011

Los zapatos de la Iglesia
P Arturo Guerra, LC - 16 de octubre de 2011

Otras Rejas
P Arturo Guerra, LC - 2 de octubre de 2011 (1 coms.)

«Si el mundo lo supiera, escalaría tus muros»

Más chapulines
P Arturo Guerra, LC - 22 de septiembre de 2011

¿Recuerdan al Chapulín Colorado?

La voluntaria de Lourdes
P Arturo Guerra, LC - 4 de septiembre de 2011 (2 coms.)

La callada fuerza de María en su santuario.

Historia de un mártir
Maricruz - 25 de abril de 2004 (2 coms.)

No se trata de un relato ficticio sino del testimonio bellamente narrado del martirio de dos monjes.

Relatos

Aridez
Isabel Guijarro - 1 de diciembre de 2019 (1 coms.)

Las vacas de Nínive
Maite - 12 de noviembre de 2019

Esta es la historia de las vacas que hicieron ayuno, según se cuenta en el libro del profeta Jonás.

En el nombre del Nombre
Blog «Todo era bueno» - 22 de agosto de 2012 (4 coms.)

Así me lo contaron y así os lo cuento...

Tachito
P Arturo Guerra, LC - 9 de febrero de 2012 (3 coms.)

El referéndum de los salmones
P Arturo Guerra, LC - 21 de enero de 2012 (1 coms.)

«Introibo ad altare Dei...»
Lic. Abel Della Costa - 20 de abril de 2006 (7 coms.)

Su Señoría
P Arturo Guerra, LC - 22 de junio de 2004

¿Tiene Europa raíces cristianas? Algunos están convencidos de que no y piensan que es una locura que la Constitución europea las mencione.

Función a las seis
Enrique Arrasti - 22 de abril de 2004

Desde lejos, desde lo más alto del volcán Hormillo, la ciudad se ve preciosa, y los problemas de los que allí malviven, de puro distantes, es como si ya no existieran; ni se ven, ni se sienten, pues los dolores de los pobres, igual que se degradan los colores de un paisaje lejano, se diluyen también con la distancia. Se está bien en la montaña. Se está mejor en la montaña, pues los rascacielos no llegan tan alto y desde ellos no es fácil fingir ignorancia...

El nogal de Unzu
Air Chandos - 21 de abril de 2004

Carta para un Rey...
Dúber Villalobos Osorio - 27 de marzo de 2004 (1 coms.)

Crecer: esa realidad a la vez conflictiva e inevitable. Pero mientras va ocurriendo es bueno parar y decir "gracias" a quien corresponde darlas. Dúber, de 21 años, nos envía esta colaboración.

Palabras que Jonás, hijo de Amittay, de Gat, pronunció en el vientre del cetáceo
Lic. Abel Della Costa - 24 de septiembre de 2003

En la Cueva 18 de Qumram se encontraron tres papiros conteniendo el texto íntegro del Profeta Jonás. Dos de ellos no agregaron nada a lo que ya se sabía, salvo algún cambio en dos o tres palabras, pero el tercero contenía un texto más extenso interpolado entre el versículo 1 y el 2 del segundo capítulo del Canónico de Jonás, que hemos traducido escrupulosamente, aunque estamos casi seguros de que se trata de una falsificación medieval. El texto estaba sorprendentemente bien conservado, a pesar de una laguna bastante extensa en su parte central, por lo que no hizo falta recurrir a las habituales expresiones conjeturales ni reconstrucciones de dudoso carácter.

Cada caminante sigue su camino
Maite - 1 de septiembre de 2003

Un hombre emprendió un largo viaje. Tenía que ir visitar a un rey que vivía en un castillo situado en una montaña muy alta, y en un terreno muy escarpado; además para llegar allí debía antes atravesar selvas y ríos, y cruzar mares...

El Carpintero
Maite - 1 de septiembre de 2003 (2 coms.)

Me llamo Elías y estoy preparando las cosas para volver a mi tierra, a Israel. Llevó mas de 9 años fuera de la patria, y me tarda por volver a pisar el suelo patrio, por volver a rezar en el Templo de Jerusalén...

El hombre rico
Maite - 1 de septiembre de 2003

Se llama Salomón y es muy, muy rico. En eso si se parece al viejo rey judío, pero sólo en eso. Bueno, y en que él también es judío, pero en nada más...

El juglar
Maite - 1 de septiembre de 2003 (1 coms.)

José era pobre, y además de ello, no demasiado, por no decir nada, inteligente. Tanto que ni el padrenuestro fue capaz de aprender. Lo que sí hacia muy bien era cantar romances, historias de amor de princesas, salvadas por un caballero, de las fauces de un león. Pero aprender a rezar era imposible...

El perro Tongo y el gato Roberto
Maite - 1 de septiembre de 2003 (1 coms.)

Tongo era un perro de raza indefinida, de color canela, con grandes lunares blancos. Era un perro muy alegre, siempre meneando el rabo. Bueno, en realidad era una perrita, lo que sucede es que sus amos la habían comprado pensando que era un «chico», y después ya no se podía cambiarle el nombre...

Poesías

El Cántico de las Creaturas de san Francisco de Asís
Lic. Abel Della Costa - 4 de octubre de 2012 (7 coms.)

Tomando como punto de partida el artículo sobre el Cántico de la Wikipedia en italiano, se presenta el texto original del poema, la traducción, y algunos aspectos literarios del Cántico, así como su utilización por algunos autores musicales.

Mi opinión
Agustín de la Poza - 23 de junio de 2004 (2 coms.)

Desprendimiento
Carlos Bockor - 21 de abril de 2004 (1 coms.)

Pertenece a la «Antología sureña», del mismo autor, que en breve estará disponible en la Biblioteca de ETF

Si somos del mundo
Juan Francisco Della Costa - 9 de abril de 2004 (2 coms.)

Glosa al Salmo 137
Lic. Abel Della Costa - 4 de abril de 2003

Esta glosa se apoya a su vez en un dístico de la realizada por San Juan de la Cruz al mismo Salmo en su Romance X, como "ejercicio" de glosa a la glosa.

© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27