qué tals?
---------------------
El mundo escucha de buen grado a los maestros, cuando son también testigos.
Benedicto XVI.
Andrea, que decias por ahí de "hilo recurrente"?
¿A quién iremos, Señor? Solo tú tienes palabras de vida eterna
quiero saber que significa esta palabra.....nombre foro
es una pregunta eso...
Matías, no entiendo lo que preguntas, ¿quieres saber qué quiere decir la palabra "foro"? en sentido amplio, lugar donde se charla públicamente de algún tema de interés común.
Viene de manera directa del latín, ya que el "forum" era, en el mundo romano, la plaza central, centro no sólo comercial de la ciudad, sino también lugar donde se realizaba la vida cívica, y sobre todo la administración de justicia. De allí pasó a tener un sentido más metafórico, no necesariamente como un espacio físico sino como la reunión donde se debate y administra justicia, y luego ya más amplio todavía, como una reunión donde se ventilan públicamente temas de interés general.
Pero por su origen, aunque en la actualidad usamos la palabra "foro" en un sentido muy amplio, los derivados de la palabra conservan alguna conexión con la realidad jurídica, por ejemplo "aforado", "desaforado" y "fueros".
---------------------
«Mi corazón está vacío de verdadero saber, acógele entre tus brazos.»
andrea
¿Es mucho pedir que quien quiera hacer una pregunta la redacte como pregunta? es imposible a través de dos sílabas saber qué es lo que la persona quiere... ¿saber qué significa el nombre "Andrea"? bueno, si es eso, cuando la redactes como pregunta, te la contesto.
-----------------
«A la Biblia le podemos hacer decir cualquier cosa y lo contrario» (P. Jordi) El criterio de su verdad es la caridad.
No fui yo...
Luz para iluminar a los gentiles ,gloria de Israel, Tu Pueblo.
jajaja, obvio....
-----------------
«A la Biblia le podemos hacer decir cualquier cosa y lo contrario» (P. Jordi) El criterio de su verdad es la caridad.
podrian decirme el significado de mi nombre "Isyearim"
Hola.
Mira, no es fácil dar con la etimología cierta de nombres que vienen trascriptos de otros idiomas, con las deformaciones propias del uso.
No sé si es hebreo o árabe. Suponiendo que sea hebreo, y que se escribiera en su original como imagino, sería un compuesto de ish + yearim, y sería algo así como «hombre de ciudad», es decir, «ciudadano», posiblemente como oposición a «campesino» o «rústico».
Si es árabe, posiblemente esté emparentado con estas mismas raíces, pero no te lo puedo decir con certeza.
La palabra "Yearim" aparece en la Biblia asociada siempre a "Quiryat", y es un toponímico (un nombre de lugar: Quiryat Yearim, por ejemplo en Josue 9,17). El nombre Isyearim no aparece de esa forma en la Biblia.
-----------------
«Busca a Dios, entonces hallarás a Dios y todo lo bueno.» (M. Eckhard)