A TODOS LOS MINISTROS DE LA EUCARISTIA, ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS
El mejor regalo que le podemos hacer a JESUS en este AÑO DE LA EUCARISTÍA, es OBEDECERLE AL PAPA, OBEDECER LAS INSTRUCCIONES DADAS POR LA SANTA SEDE relacionadas con la Eucaristía. Os sorprende esta petición? He aquí un pequeño extracto de estas instrucciones en relación con unos puntos específicos.
INSTRUCCIÓN
Redemptionis Sacramentum
Sobre algunas cosas que se deben observar o evitar acerca de la
Santísima Eucaristía
INTRODUCCIÓN
?..... sin embargo, la intención no es tanto preparar un compendio de normas sobre la Santísima Eucaristía, sino más bien retomar, con esta Instrucción, algunos elementos de la normativa litúrgica anteriormente enunciada y establecida, que continúan siendo válidos.... explicándolas a los Obispos y también a los presbíteros, diáconos y a todos los fieles laicos, para que cada uno, conforme al propio oficio y a las propias posibilidades, las puedan poner en práctica....?
CAPITULO IV
....
[93] ? La bandeja (patena) para la Comunión de los fieles se debe mantener, para evitar el peligro de que caiga la hostia sagrada o algún fragmento.?
Comentario: Salvo raras excepciones, no se está haciendo caso a este mandato del Papa. Por qué? Suponemos que:
1. Algunos por ignorancia. No conocían que existía esta instrucción.( Pues ya no tienen excusa.)
2. Otros por pasividad e indiferencia. Conocen la instrucción pero no le dan importancia.
3. Otros por que creen que hasta que los obispos diocesanos no ratifiquen lo ordenado por el Papa, no hay obligación de obedecer. Algún obispo os ha dicho tal cosa? O peor aún, algún obispo os ha dicho expresamente que no le obedezcáis al Papa en este punto? Creemos que ni lo uno ni lo otro.
4. Otros, Dios no lo permita (pero el enemigo no descansa), pueden creer que en este punto el Papa (y las Congregaciones de la Santa Sede que le colaboraron) están equivocados y por lo tanto se niegan a obedecer. Estos últimos son los acérrimos defensores de la comunión en la mano, a pesar de los malos frutos que esta práctica (ad experimentum) ha conllevado. Ven en el uso de la patena un estorbo y por lo tanto la rechazan.
Cada uno, como reza la introducción, conforme a su propio oficio y sus propias posibilidades, examine su conciencia y pondere qué le impide poner en práctica esta orden del Papa, que es más importante de lo que algunos piensan, si es que verdaderamente creemos en la presencia real de Nuestro Señor en la Eucaristía y si es que nos duele el que gran cantidad de partículas (comprobadlo usando las patenas y las veréis) están cayendo al piso, están siendo pisoteadas, barridas por las escoba, tiradas a la basura.... Esto es sacrilegio y los ministros de la Eucaristía deben ser concientes de su responsabilidad.
[92] ?..... si existe peligro de profanación, no se distribuya la Comunión en la mano?
Comentario: La experiencia ha demostrado hasta la saciedad la gran cantidad de profanaciones que la práctica de la comunión en la mano ha conllevado en mayor o menor grado, hasta los extremos de sacrilegios horrendos en misas satánicas. Algunos dirán que no necesariamente lo uno es consecuencia
de lo otro.... etc, etc. Así se busquen todas las excusas para defender la comunión en la mano en contra de todas las evidencias, hay un hecho irrefutable para demostrar que este peligro de profanación siempre existe, pues siempre existe la probabilidad de que en las manos del comulgante queden partículas de la hostia santa que no son consumidas. A dónde van a parar estas... (gotas de Sangre del Corazón de Jesús)? A otras manos? A los bolsillos?... al lavadero de ropa sucia? Las manos de los que así comulgan no son purificadas, como sí se puede hacer con las patenas.
La Comunión en la mano no está en el corazón del Papa, ni es una orden del Papa, como algunos creen. La Santa Sede ha concedido indultos para esta práctica a petición de las Conferencias Episcopales de distintos países. Tampoco se crea que todos los obispos están de acuerdo con ella (Monseñor Juan Rodolfo Laise, obispo de San Luis, Argentina, por ejemplo, no la admitió en su diócesis. Véase la página web ( http://.espanol.geocities.com/iglesia_catolica/santamisa/comunionenlamano2.html. Los que deseen contactar a monseñor Laise, lo pueden hacer a su correo electrónico rlaise@libero.it )
De acuerdo con la sabia norma que nos dió el Señor ?por los frutos los conoceréis?, las Conferencias Episcopales sabrán evaluar los resultados del indulto que solicitaron si es del caso.
[94] ?No está permitido el que los fieles tomen la hostia consagrada ni el cáliz sagrado por sí mismos, ni mucho menos que se lo pasen entre sí de mano en mano...?
Comentario: Se observa con frecuencia el que las monjas comulgan violando esta norma, especialmente cuando es otra monja la que distribuye la comunión. También hay casos en que se coloca sobre el altar un copón para que los fieles pasen a tomar por sí mismos la hostia santa e inclusive para que también la mojen en el cáliz consagrado. No le obedecemos al Papa, sencillamente. Por ignorancia??? Por culpa de quien o quienes???
---------------
Esta Instrucción (Redemptionis Sacramentum), preparada por mandato del Sumo Pontífice Juan Pablo II por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en colaboración con la Congregación para la Doctrina de la Fé, el mismo Pontífice la aprobó el 19 del mes de marzo, solemnidad de San José, del año 2004, disponiendo que fuera publicada y observada por todos aquellos a quienes corresponde.
Fué publicada en Roma el 25 de Marzo de 2004, en la fiesta de la Anunciación.
CONCLUSION
DEBEMOS ESTAR CON EL PAPA Y CON LOS OBISPOS FIELES A SU MAGISTERIO!!!
Los Comentarios aquí incluídos en cada punto citado pueden ser discutibles. Cada uno los pondere según su conciencia y asesoramiento que desee. Pero la doctrina citada está ahí y no se puede poner en tela de juicio sin pecar de temeridad en contra de las directrices del Papa y la Santa Sede.
Nota: Hoy en día por la internet, es muy fácil buscar esta instrucción. Basta hacer una búsqueda con el nombre de la misma: Redemptionis Sacramentum.
Hola: Que quieres pero lo de llamar sacrílega a la comunión en la mano, me ha parecido un poco exagerado.
Porque para empezar; La Iglesia lo ha autorizado, luego no puede ser sacrílego.
Segundo. Yo comulgo en la mano, y voy seguir haciéndolo, y no soy ninguna sacrílega
tercero. A lo mejor, el autor del artículo, piensa que es algo " moderno" pues no, esta práctica que estuvo en desuso un largo tiempo, viene de la época de San Irineo( Padre de de la Iglesia).
Cuarto. El decir que las personas que comulgamos en la mano, podemos incluso hacer practicas satanicas, me parece de juzgado de guardia, y que el autor del artículo no sabe de que habla, o de que escribe.
en primer lugar; para comulgar en la mano, hay unas normas que se cumplen
primera. Jamás el fiel que comulga puede tomar directamente la Hostia del copón.
segunda. la forma de comulgar es la siguiente; se coloca la mano derecha debajo de la izquierda haciendo como una especie de trono, y ahi, el sacerdote, el diácono o el ministro extraordinario; coloca la Sagrada Forma, y entonces el fiel que comulga, allí mismo, delante del Sacerdote; no puede retirarse con Ella al banco, con la mano derecha la toma, y la come, porque Jesús nos mandó comer su Cuerpo.
Por lo tanto, la profanación que pueda existir es la misma, que en la comunión directamente en la boca; la misma ni más ni menos, puesto que cuando el comulgante abandona; el comulgatorio, no puede llevar la Forma Sagrada en la mano, si no que tiene que haberse la introducido el mismo en la boca.
como esto es un foro, y puede leer cualquiera, no voy a decir las mil y una forma en que una Hostia recibida en una comunión en la boca, puede ser profanada.
Cuento un caso
Hace unos días, una amiga me comentaba, un caso, que resultó puro temor de ella, era un día de semana, y había poca gente, el caso fue, que cuando ya el sacerdote, había guardado el copón, y sólo restaba la bendición final; una señora se levanto, y fue comulgar, tuvo incluso que venir otro sacerdote, pues el que oficiará es muy anciano; y hay que subir unos escaloncitos para el sagrario, pues bien esta amiga me decía, " tengo que "reñirle" al cura, porque eso no lo debe hacer; tuvo tiempo de comulgar en la Misa, yo, me levante y fui detrás de ella, porque si intentaba salir no la dejaba, " Dios me perdone" pero hasta pense, en una secta satánica( la señora comulgara en la boca), pero no, la señora era normal, y se sento en un banco.
Como cierre
No debemos ser más papistas que el Papa, yo respeto a quien decida comulgar en la boca, pero no toleró que se diga que eso es un sacrilegio, o que el que comulga así lo hace para profanar la Hostia.
Ah ésto no va,contra el que pego el artículo, sino contra su autor.
Lo siento mucho, pero no acepto más Papa que Benedicto XVI
Un abrazo Maite
¿Eucaristía Ultrajada?... Vamos a ver.... Yo comulgo directamente tomándola de la lengua donde deposita la Sagrada Forma el Sacerdote, (exactamente eso eso es "comulgar en la boca" ) y me he leido la Encíclica poco días después de pubicada porque me la bajé de la página oficial del Vaticano ( wwww.vatican.va ) Y veo que se han sacado unas cuantas frases (las normas completas tampoco) del contexto donde se escribieron para polemizar... ¿¿???
Está claro que la Redemptionis Sacramentum dice que se debe "priorizar" la comunión en la boca, y explica el porqué; pero "nunca dice que la otra forma de comulgar sea contraria al Magisterio, y mucho menos sacrilegio"... Lo que sí dice, es que la Sagrada Forma debe ser entregada por el Sacerdote de forma individual a cada fiel -aunque se comulgue bajo las dos especies -pan y vino-.... Y en ese caso, "siempre se debe hacer en la boca, para evitar que se caiga al suelo".... Y nunca, nunca cogerla el feligrés como en algunas Comunidades o Movimientos se hacía.... Y explicaba también la razón.
Precisamente y como ejemplo, en mi Parroquia esta Semana Santa, cuando se hizo así, el Sacerdote nos avisó que debido a ese hecho no se daría la Sagrada Forma en la mano.
Podemos discutir la Instrucción y hasta plantear alguno de sus puntos.... Y podesmos discutir (de hablar, no de reñir) sobre en qué medida nos parece que es aplicada por parte de los Sacerdotes y el porqué.... Partiendo siempre de la base de que: Lo que está escrito, escrito está. Pero la palabra "Sacrilegio", como la de "Condenación Eterna" o "Excomunión", son palabras mayores para un Cristiano y se deben usar con comedimiento y estando muy seguros de a quién se la aplicamos.
Un Abrazo
Mª Carmen
Vuelvo a repetir lo mismo que en el otro hilo. Vienvenido Armando, por favor, prséntate.
En donde hay tradición de comulgar con la boca, se debería respetar y no cambiar. El tema es el abuso, la falta de control e imponer una práctica que es mucho más complejo de lo que parece. Un saludo, andrea.
Las normas están en http://.www.eltestigofiel.com/dialogo/fo_tema.php?sala=2&idm=6222&ofs=1 y la INSTRUCCIÓN
Redemptionis Sacramentum y http://.www.aciprensa.com/Docum/redemptoris04.htm Se peude descargar en: http://.www.aciprensa.com/Docum/redemptoris.zip
.
LOumunera. Te han respondido bien las amigas del foro.
Estoy totalmente sorprendida de que alguien se sienta con autoridad para retorcer un escrito magisterial de la manera que tú lo haces.
Yo recibo a Jesús en mis manos, y lo haré siempre. La Iglesia lo ha permitido con todo motivo. Más bien es lo contrario que permite para satisfacer a los débiles, que se escandalizan, como tú, de que muchos prefiramos la forma más natural de recibir a Jesús en la mano.
Las profanaciones te aseguro que no se evitan por dar la comunión en la boca. Y en los lugare4s en que se descuida la caída de partículas, lo que hay que proponerles es un poco más de cuidado en el manejo de las Cosas Santas, cosa que no tiene relación, en realidad, con el comulgar en la boca o recibir la Comunión con la mano. Los descuidados lo son exactamente igual en cualquier situación!
Sepas que hay un monasterio al que Roma encargó, antes de dar el permiso de dar la comunió0n en la mano, sí, le encargo de hacerlo para ir "acostumbrando a los fieles y ver sus reacciones" a la comunión en la mano.
¡No veas, la de gente celadora y celosa de la "ortodoxia y el dogma", como tu, que envió sus acusaciones a Roma! ¡por el "sacrilegio" que se hacía en tal monasterio!
la iniciativa de la Comunión en la mano vino de Roma, no fue una permisión sino una restauración de una costumbre perdida y totalmente genuina en la Iglesia, como dice Maite. Es por concesión a los "débiles en la fe" que la variación de la comunión en la boca se conserva!
No targiverses los documentos pontificos, por favor. Es un lugar público y los católicos tienen el derecho a que no se los engañe con targiversaciones realizadas por particulares.
Subrayo lo dicho por Mari Cruz
Maite
Maricruz, el hecho "de que tú quieras recibirlo en la mano", no es "gran cosa", por la misma razón hay escritos de los "Santos Padres de la Iglesia" que justifican y casi "Exigen" que se reciba en la boca.... No te los pongo, porque el libro me lo prestó una amiga hace años, y ahora mismo no lo tengo.... pero la editorial era la BAC.
Osea, que o bien ambas cosas ¡y con muchísimo respeto! hacia el Cuerpo de Cristo, o la que en cada momento dicte el Magisterio de la Iglesia, pero "lo de débiles" se lo aplicas a otras cosas.... Por ejemplo a los que se "avergÚenzan de llevar símboso cristianos en público perteneciendo a una Orden Religiosa cuando están en paises donde la Mayoría es Católica como por ejemplo España. ¡Y eso sí que es debilidad!
Un Abrazo
Mª Carmen
PD: Disculpa lo desabrido, pero en esta ocasión "te has pasado".... ¿Quíen te ha dicho a tí que es motivo de orgullo el recibir a Jesús en la mano? ¿Y si resulta que es al reves, "una concesión a los débiles que si no lo cojen con las manos, se sentirían abergonzados de que fuese el Sacerdote quien les "cebara"...? En el Evangelio decie "´Jesús se lo dió", pero no dice si en la boca o en la mano, o si simplemente lo posó en la mesa.... Y las tres formas podían suceder en la Cultura Antigüa.... Lo sensual,de algunos de los gestos, es de la Cultura Post-cristiana.
Por el amor de Dios, bajemos los ánimos, bajemos un cambio!!! Manejemos en lo posible "ideas", "conceptos". Sé que no es fácil.Pero vale la pena intentarlo, porque sino el díalogo se corta. Un abrzo, Andrea.