NO hablaré mal de la película Camino. Para hacerlo tendría que ir a verla. Se dice que sale gratis meterse con la Iglesia, o con una institución suya, como es el caso en esta película que arremete contra el Opus Dei manipulando la historia de Alexia González-Barros, una niña de catorce años que murió de cáncer y que tiene abierta una causa de canonización. En realidad, sale rentable. Los digamos artistas aprovechan el tirón taquillero del morbo antirreligioso; se benefician de la publicidad de los encantados medios laicistas, por un lado, y de los ofendidos medios católicos, por otro; y, para colmo, los fieles, en vez de lanzarles una fatwa, ofrecen oraciones por ellos. Cuánto se ha rezado, Dios mío, por Dan Brown, el autor de El Código da Vinci. A mí a veces me entra el mal del hermano mayor del hijo pródigo y protesto: vale, y por los que defendemos a la Iglesia, ¿quién reza?
Esta película coincide con el ochenta aniversario del nacimiento del Opus Dei, que se celebra justo mañana. En mis artículos he escrito mucho más de política que del Opus Dei por lo mismo, mutatis mutandis, que hablo más de mi suegra que de mi madre, como ha advertido mi mujer seriamente. Cuánto más íntimo es algo, menos apetece sacarlo en los periódicos, y lo cotidiano no nos suena a noticia. Gracias, sin embargo, al estreno de Camino hoy hablaré un poco de la Obra para que la verdad no sufra por culpa de nuestro silencio.
Lo que más se escucha sobre el Opus Dei son los gritos que desde hace ochenta años llevan pegando algunos para asustar al respetable: "¡Que viene el Opus, que viene el Opus!" El problema de los gritones es de credibilidad: cada vez son más las personas que conocen la Obra y que han pasado por sus medios de formación, sus colegios o sus obras sociales. Como es natural, les habrá gustado más o menos, habrán congeniado o no con su estilo, pero todos han podido comprobar que de esas fieras ululantes que se atizan como espantajos nada de nada. 
Aunque al Opus Dei se le puede entender incluso sin fe (siempre que tampoco se tenga mala fe), la gran dificultad para el mundo actual es que los del Opus Dei, como tantos otros cristianos, creen de verdad en Jesús, escándalo para los judíos y necedad para los griegos. Esto es una perogrullada, sí, pero en el fondo a la Obra se la crítica a menudo por su visión sobrenatural, su terca costumbre de servir a Dios antes que a los hombres y su fidelidad al Papa y al Magisterio. San Josemaría, hace ochenta años, daba con un camino de santificación en la vida ordinaria. No sé si vio que nos daba, además, un tema de conversación inagotable.
Felicidades a todo Opus, felices ochenta años
Cuánto se ha rezado, Dios mío, por Dan Brown, el autor de El Código da Vinci. A mí a veces me entra el mal del hermano mayor del hijo pródigo y protesto: vale, y por los que defendemos a la Iglesia, ¿quién reza?
Jajajajaja
¿80 años ya? felicidades a todos los que pertenezcan, y allegados.
Como es natural, les habrá gustado más o menos, habrán congeniado o no con su estilo, pero todos han podido comprobar que de esas fieras ululantes que se atizan como espantajos nada de nada.
Siento discrepar, definitivamente la imagen de un sadomasoquista dándose latigazos y queriendo matar gente al estilo Codigo Da Vinci puede ser un espantapajaros sobrado de irrealidad, hay otros espantapajaros sin embargo, mas pequeños que tienen mucha verdad y los puedo contar desde la voz de un primo hermano que perteneció a la obra desde los 15 a los 30 años.... y que no salio irreligioso ni ateo..
Cosa que no voy a hacer por que no es para dramatizar el asunto, solo contestarle al Señor Enrique García que ve las cosas desde muy por encima de tristes realidades que si suceden y no se pueden decir por que luego los de "afuera" (los no catolicos) se escandalizan de los escandalos.. algo asi como si hubieran borrado los errores de Judas, Pedro y demás compañia de la biblia para que los nuevos Cristianos no se escandalizaran de lo que también habia entre las filas de los "elegidos" y allegados.
Conozco gente a quienes les han jodido la vida,
otros que han pasado y siguen igual
y otros (estos solo me los han contado) que han salido Santos.
Escribo esto por repudio a una tendencia de los medios Católicos de "minimizar" lo que pasa dentro de nuestra Iglesia... ejemplos hay millones, como el de aquel gran "apologeta" que minimizo la Inquisición diciendo que era una barbaridad decir que la misma mando a la hoguera miles de brujas, que cuando mucho habian sido unas veinte.. uff que alivio.. de alli a la santidad un paso.
Por lo demás que sigan las felicitaciones.
"Transportad un puñado de tierra todos los días, y hareis una montaña." - Confucio
Yo estudie con la gente del Opus Dei.
Conozco la obra pero nunca he pertenecido a la misma.
Del Opus Dei te puedo decir que su clero es muy santo, y muchos de los que de veras pertenecen al Opus Dei tambien lo son.
Conozco a muchos que se acercan al Opus Dei pero no para servir a Dios a traves de su Iglesia, sino que lo hacen para servirse de la Iglesia, para servirse de la Obra.
Y en esa gente si veo hipocresia, ellos son los taimados mezquinos que reptan al interior de la Obra solo buscando para si prebendas y canongias, son como los fariseos, sepulcros blanqueados, que al final, cuando no consiguen lo que buscan, se retiran de la Obra y hablan pestes de ella.
¿Sabes lo que me gusta del Opus Dei?, me gusta escuchar las meditaciones los sabados por la tarde, me gusta la solemnidad de los actos liturgicos, me gusta rezar la hora santa, con sus cantos en latin.....
Se que mi gusto por el latin (que tan poco lo se y no he tenido tiempo para aprenderlo de veras), mi gusto por el latin comenzó en el Opus Dei.
De esa pelicula "camino" no se nada, quiza lo que se dice de ella es solo puro marketing....., se alzan aspavientos con la intencion de que todo el mundo se entere de que existe la pelicula y luego la gente se anime a verla...., es como lo que paso con la pelicula "el codigo de Da Vinci".
El problema no es si la pelicula "camino" habla bien o mal del Opus Dei, el problema es que el Opus Dei es una Obra en crepúsculo.
¡Que viene el Opus! es el titulo de este tema, yo mas bien diria: ¡que se va el Opus!
Si señores, esa es la realidad, el Opus Dei en la Iglesia hoy ocupa el lugar que durante mas de tres siglos ocupo la Compañia de Jesus. Los Jesuitas "Ad Mayor Dei Gloriam" fueron el brazo ejecutor de la Contra reforma, hoy, el Opus Dei, en su crepúsculo, no puede contener la enorme diáspora de fieles cristianos que, al menos en America Latina, no estan dejando de creer en Jesucristo..., simplemente estan migrando a las sectas.
SEÑORES DEL OPUS DEI: USTEDES SOLO HACEN UNA EVANGELIZACION SESGADA.
En España estan en plena campaña para santificar a Alexia, aca en Ecuador ya lograron ganar la campaña para santificar a Narcisa.
Si, es gracias al Opus Dei que la Arquidiocesis de Guayaquil ha logrado santificar a Narcisa de Jesus, en estos dias se la canonizara en Roma.
1. No se va a contener la diaspora de fieles con esa estrategia de aumentar el numero de santos y hacer santos de altar a gente de hoy.
2. No se va a contener la diaspora de fieles con esa otra estrategia de "fortalecer la religiosidad popular" (los salesianos en Bogota "reinventaron" al niño Jesús de Praga y "crearon la devocion del "Divino Niño" que hoy esta en auge).
3. No se va a contener la diaspora de fieles haciendo una "alianza estrategica" con los adinerados y los politicos de turno para que remodelen nuestras Iglesias patrimoniales.
4. No se va a contener la diaspora de fieles haciendo la "alianza estrategica" con los dueños de medios de produccion y comunicacion para que estos "evangelizen a traves de los medios" (como ejemplo tenemos a Televisa de Mexico y sus novelas...., ¿acaso los millonarios de hoy son la aristocracia de la era medieval?, ¿será que ya se estan nombrando Cardenales al gusto y aprobacion del dueño de Televisa?, ¿cual sera el siguiente paso, hacer lo mismo con Telefonica de España, tan presente en America Latina?.
El Opus Dei hoy es un poder no en apogeo, estamos viviendo el crepusculo del Opus Dei, con el tiempo sera una Pelatura Personal enana, con tanto poder de desicion como las comunidades religiosas que ni suenan ni truenan.
Hablemos de evangelizacion en tiempo de aldea global..., o sea, en serio, hablemos de nueva evangelización.
Memento Semper Ascendere.
Felicidades a los miembros o colaboradores de la Obra!
Y Carlos, en la Iglesia hay de todo y en todo. La mayor culpa la tendrían los agustinos con Lutero :P .
Esa película va sobre la vida de Alexia. El título hace referencia al más conocido libro de S. Josemaría, pero es más bien el camino que Alexia recorre con su enfermedad terminal.
He leído algunas palabras del director que se declara ateo/no-católico/no-creyente pero profundamente impresionado por el caso de esta chica. Y por lo que se deduce de ellas es que se lo ha tomado en serio y piensa que se mantiene en la sincera respetuosidad.
De hecho piensa que a los creyentes les gustará y a los no creyentes les repelerá por la incomprensión de cómo se lleva el dolor con Fe.
No olvidemos que los ateos ven la Fe como algo positivo para quien la tiene, aunque no la entiendan.
------------
Imagine no properties / I wonder if you can
A brotherhood of man / Sharing all the world
Me parece gerard que de respeto nada, es mas, se inventa una complicadisima historia porque no es capaz de creer que nadie pueda amar a Jesus y morir con su dulce nombre en los labios, no, se tuvo que inventar que en realidad la niña estaba enamorada de un compañero de clase que se llamaba Jesus y que los curas interpretaban a su manera aun sabiendo que era falso porque una niña santa vendria bien al Opus., Leete algunas criticas, porque me parece que de respeto nada
" Ardo de celo por el Señor Dios de los Ejercitos"
Yo he leido sus palabras.
La tendría que ver.
------------
Imagine no properties / I wonder if you can
A brotherhood of man / Sharing all the world
Yo de Juan Orellana me fío:
¿Como lograr que el mundo, muy rapidamente, conozca a alguien?, pues a traves del cine y la television.
"No importa si hablan bien de ti o si hablan mal de ti, lo importante es que hablen de ti, asi sabes que existes"..., esa al parecer es la estrategia.
Seria interesante el estudiar en que parte del proceso esta la causa de beatificacion de Alexia González Barros para poder entender si esta pelicula "Camino" forma parte de la campaña sociabilizadora del proyecto.
La pregunta es, en España, ¿cuantos conocen a Alexia González Barros?.
El Opus Dei desde hace muchos años que tiene grande influencia en las desiciones que toma la curia romana, es mas, desde hace al menos 30 años que respiran en la nuca del Papa.
No deja de sorprender lo meteorico, casi instantaneo, de la causa de canonizacion de Jose Maria Escrivá, no olvidemos que murio en 1975 y ya para el 2002 era Santo de Altar.
A Josemaria lo conocian muchos en el mundo, a fin de cuentas el fundó el Opus Dei y demostro tener la suficiente influencia como para conseguir que esta sea la primera "Prelatura Personal" que tiene la Iglesia.
Ese no es el caso de Alexia González Barros.
No es descabellado el pensar que alguna relacion debe de haber entre los postulantes de la causa de beatificacion de Alexia y el autor de la pelicula....., pero si hasta en wikipedia dice:
"La pelicula Camino que se estrenara en España el 17 de Octubre del 2008, de Javier Fesser, está inspirada en su vida. La familia de Alexia ha afirmado en un comunicado que "en ningun momento ha existido ni existe relación, colaboración o participación de ninguna clase con el director, guionista, productor o cualquier otra parte responsable de tal ficción"".
O sea, alguien se esta moviendo, ¿no creen?.
Lo siguiente escribo yo para los que forman parte del Opus Dei.
Ustedes, el Opus Dei, solo hacen una evangelizacion sesgada, en dentro de la Iglesia hoy tienen el poder, pero jamas tendrán la gloria.
El ciclo de ustedes ha sido muy corto: ni cincuenta años les ha durado el apogeo, hoy, se nota a leguas que estan en el crepusculo.
España, otrora espada de Roma....., la Compañia de Jesus duro tres siglos en su apogeo.
Ideas, eso es lo que le falta al Opus Dei, para muestra un botón: hoy se declaran vencedores porque la Biblia se la publica en muchos idiomas..., pero no han vencido, eso debio hacerlo la Iglesia hace cinco siglos.
Hablemos del Archivo Eclesiastico, ¿porque no esta en internet la informacion de los sacramentos que han recibido los fieles?.
Una hermana mia, de aqui Ecuador emigro a España, se caso con un Español, para hacerlo tuvo que volver aca a buscar la Fe de Bautismo.
¿No les parece estúpido, por decirlo menos, que trabajemos asi en la Iglesia mas grande del mundo?. Lo mejor fuera que te acerques a la curia de cualquier Diocesis del mundo y puedas pedir una copia certificada de los sacramentos que has recibido, y que ahi te la den, la información deberia estar en internet.
Pero tal como van las cosas, tendremos que esperar quinientos años para que esto ocurra.
Mientras tanto, sigamosle haciendo el juego a los postulantes de la causa de beatificacion de Alexia, sigamos hablando de la pelicula "Camino" y de lo "terriblemente desinformado que ha sabido estar ese Javier Fessel."
A proposito, aca en Ecuador se acaba de estrenar la pelicula "niña Narcisa" que trata de la vida de Narcisa de Jesus Martillo Moran, una santa nacida hace mas de 175 años cerca de Nobol (40 km al norte de Guayaquil), el próximo 14 de Octubre del 2008 la van a canonizar en Roma.
¿Es solo mera coincidencia esto de las peliculas de Alexia y Narcisa?. No olvidemos que el Arzobispo de Guayaquil es del Opus Dei.
Memento Semper Ascendere.
Para mi el problema no esta en que se haga una película sobre gente del Opus, como si son de los focolares, o de la cofradía de San Antonio, los del Opus no son más, ni menos cristianos que los demás, ni más santos ni más pecadores, hay de todo como en botica
Lo que yo veo criticable es que este señor, no respete el dolor de una familia, que cite el nombre de la niña, cuando se le pidió que no lo hiciera, que siendo ateo, se meta a tratar de entender cuestiones que no son para él, que se invente que la niña tenía un novio que se llamaba Jesús, porque claro, no puede entender que amase a Jesús
Y es condenable que quiera presentar a los padres como fanáticos
Los padres de esta niña, hicieron lo imposible por curarla, porque viviese, fue atendida en la mejor clínica de España, la de Navarra, se la opero, no le pusieron encima estampitas, y la dejaron en su casa, mientras hacían novenas, hicieron todo lo que humanamente y científicamente se podía hacer que estuviese a su alcance para que sanase, pero es que además tenían fe, a lo mejor, “Alicia, le dices a Jesús que le de Fe, y es le milagro para tu beatificación, es una idea”
Uno puede si es católico estar o no de acuerdo con que se inicie el proceso de beatificación, si es ateo, es un absurdo que es este ni en contra ni a favor que le importa, si no va tener que pagar, que unos padres o quien sea pida la beatificación de una niña, si para él esa niña ya no existe
Es ahí donde yo veo el fallo de este director, pero no porque el Opus sea intocable que no es Dios
Un abrazo
Maite
No me dejan de extrañar dos cosas:
1. que se hagan casi al mismo tiempo las peliculas de Alexia y de Narcisa,
2. que en wikipedia esté el siguiente comentario acerca de esa pelicula sobre Alexia:
La película Camino, estrenada en España el 17 de octubre de 2008, de Javier Fesser, está inspirada en su vida. La familia de Alexia ha afirmado en un comunicado que “en ningún momento ha existido ni existe relación, colaboración o participación de ninguna clase con el director, guionista, productor o cualquier otra parte responsable de tal ficción"
Si te fijas bien, antes del 17 de Octubre, en wikipedia decia " se estrenara en España" hoy, dice: "estrenada en España", o sea, alguien esta actualizando wikipedia, ...alguien se está moviendo, ¿no creen?. Con respecto a Narcisa de Jesus, ni siquiera esta su biografia en wikipedia, al parecer ya no haria falta, el 14 de Octubre fue canonizada en Roma.
Ahora bien, asumamos que ninguno de los que estan en la causa de beatificación de Alexia tienen algo que ver con esa pelicula.
Si fuese asi, ¿no seria acaso correcto que la gente del Opus Dei hagan un documental acerca de lo que en realidad ocurrió durante la enfermedad de Alexia?, que no digan los del Opus Dei que ellos no tienen recursos economicos, tecnicos, logísticos, etc.
Y que no lo digan porque aca en Guayaquil-Ecuador ellos mismos acaban de mandar a hacer la pelicula titulada "niña Narcisa" que trata acerca de la vida de la Santa Narcisa de Jesus Martillo Moran, el Director de la Película fué César Carmigniani.
La gente del Opus Dei no dice nada, calla, y por ahi se dice que el que calla otorga.
Yo me reservo mi derecho a pensar que la mencionada pelicula "Camino" forma parte de la campaña sociabilizadora de los que promueven la causa de beatificación de Alexia.
No discuto la santidad de Alexia, estamos tratando acerca de las secretas intenciones de esa pelicula "Camino".
Ahora bien, si Alexia fuera una santa cuyo entorno es una comunidad pobre, pequeña, casi desconocida, o sea, mas claro, si en lugar de ser del Opus Dei, Alexia hubiera sido de la legion de Maria..... ( o de alguna otra por el estilo), ¿un Director de medio pelo se hubiese preocupado en hacerle una pelicula?.
Pensemos en positivo, ¿que provecho podemos sacarle a esta pelicula?.
Podemos decir que esta pelicula servira para mostrar la vida de una santa de hoy, Dios permita que la pelicula sirva para que mucha gente se acerque a preguntar y a observar personalmente cual es la verdad.
Y viendo la verdad confirmen su Fe.
Asi paso en tiempos de las mas terribles persecuciones.
Y así mismo pasa ahora.
Pienso que es hora de que en el apostolado de jovenes se hable de esta pelicula y que se haga un documental testimonial en el cual sean los padres, hermanos, doctores, profesores, compañeros y amigos de Alexia los que digan que fue lo que en realidad pasò.
El Papa Paulo VI decia: "la vida es el desarrollo de un ideal de juventud".
Que la pelicula "Camino" sirva para motivar a la gente joven de hoy a vivir como fieles cristianos, a ser Santos y Apóstoles.
Memento Semper Ascendere.
Para saber algo más de lo que está pasando con la película "Camino", escuchar el audio correspondiente al día jueves 23 de octubre de 2008, titulado "La verdadera historia de Alexia González Barros", dónde se habla con gente que conoció el caso de primera mano, y donde se habla también del uso repugnante y rastrero que hace Fesser de Alexia y su familia (caricaturizados como iluminados, manipuladores y sectarios) para con ello atacar al Opus Dei (las razones que tenga, él las sabrá)...como verás, Julio, poco tiene que ver con el proceso de beatificación.
El programa en cuestión está en la siguiente página: http://www.cope.es/latardeconcristina#top
Un abrazo.
Julio, en Youtube hay mucho material sobre Alexia.
------------
Imagine no properties / I wonder if you can
A brotherhood of man / Sharing all the world
En primer lugar, le pido disculpas a Alexia a la que cambie el nombre, y ahora respondo muy brevemente a Julio.
Esta pelicula, no va sobre el Opus, si no más bien "contra"; no es para promocionar la beatificación; si no que esta hecha por un señor que es ateo, y que logicamente como tal hay cosas que no puede entender, un católico, podrá estar a favor o en contra de un proceso de beatificación; por x razones, un ateo, no tiene ningún argumento logico, para estar ni a favor ni en contra, es algo, que debe mirar con respeto, porque debe respetar a los que no piensan como él, pero intentar comprenderlo; intentar comprender la santidad, desde el ateismo, es imposible.
El Sr Fresser, no puede comprender, que una niña, ame a un señro que lleva meurto 2000 años, asi que se inventa que la niña, esta enamorada de un compañero de cole, que se llama Jesús, y, que cuando clama por Jesús, lo hace por su compañero
Lo grave es que se cree sus mentiras, las lleva al cine, y pese a que los hermanos de la niña, le piden que retire su nombre, lo mantiene, eso es lo qwue hace destestable su acción. El que no respeta el dolor de la familia, el que se burla de los sentimientos cristianos.
Alguién puede imaginarse, a un ciego de nacimiento haciendo una critica de arte, de una exposición, para él todo serían marcos con telas en la pated, con diversas sensaciones al tacto, pero nada más; pues eso es Fresser un ciego de nacimiento.
Y claro esta que nadie hablo de católcios tiene que estar a favor ni en contra de este proceso, que si hay algo y sigue adelante la Iglesia dira la última palabra, pero quien no tiene derecho a decir ni la primera, en sentido relgioso en sun sñéro para el cual Dios no existe.
Otra cosa, que yo sepa, el Opus como tal, no ha dicho ni pio, sobre la mencionada pelicula, y, yo espero que no lo hagan, lo s hermanso si lo han hecho y con todo derecho
Un abrazo
Maite
Maite, puedes leer aquí:
http://.www.opusdei.es/art.php?p=30072
http://.www.opusdei.es/art.php?p=30086
------------
Imagine no properties / I wonder if you can
A brotherhood of man / Sharing all the world
Yo soy supernumerario del Opus Dei desde hace 27 años, y yo siempre me he encontrado en plena libertad. Me duele cuando leo críticas u oigo comentarios, incluso por ministros de la Iglesia, totalmente distorsionados de la Obra, y es porque no la conocen.
El Opus Dei sólo es un llamamiento universal a la santidad de las personas en las cosas ordinarias de cada día. El arma principal de los fieles de la Prelatura es la oración, y también la de los sentidos, así como la recepción de los sacramentos. Guardamos un plan de vida que procuramos cumplir. Y transmitir nuestra alegría de hijos de Dios a los demás.
Muchos no saben que el Opus Dei no es corporativo, no puede estar representado como grupo. Poe eso algunos dicen: "se esconden". Yo tengo una profesión y, a nivel personal pertenezco a la prelatura.
totalmente distorsionados de la Obra, y es porque no la conocen.
Existen muchas personas que la conocen y saben de abusos, lo cual no es el punto, por que toda posición de poder sea mundano o espiritual es un lugar donde la tentación al abuso es grande. No se trata de hablar mal de la obra, pero tampoco se trata de revestirla de un aire de santidad total que no existe ni en la Iglesia.
Lo que creo valido es escuchar a lo que tienen algo que criticar o decir acerca de la obra y recortar lo que suene a chisme o a odio y quedarse con la sincera exposición de la experiencia que tuvo dentro de la misma.
"Así trabajó Jacob por Raquel siete años, los cuales le parecieron como unos pocos días, porque la amaba."
Ayer, aprovechando la cena de navidad, platicaba con mi primo acerca de su experiencia como Agregado del Opus y la comento aquí, para que se observen mis razones por las cuales yo critico un poco algunos procedimientos de la obra.
Primero, después de varios años de estar asistiendo a sus platicas, de estar "metido", pasando unos años, haces un compromiso con ellos, te dan tu anillo de "casado" con la obra y todo el rollo ceremonial que conlleva... pasando otro tiempo mas haces la llamada FIDELIDAD, otra ceremonia mas donde los compromisos son mas fuertes, incluyendo la creación y firma de un testamento donde dejas todos tus bienes pasados, presentes y futuros a la obra.
Hasta aquí todo bien.. no me escandaliza que algo requiera financiamiento para subsistir... y dado que se han dado casos de personas que tajantemente rechazan la firma de ese testamento y aun asi son admitidas a hacer la Fidelidad... no veo demasiado problema.
Es cierto que los hacen prometer llevar una vida de pobreza, "vivir las premisas evangélicas a grado heroico" pero cuando vez a los Directivos del Opus (laicos) viviendo en casas de lujo y autos de lujo.. pues bueno que te digo, se te quita la inspiración.
A lo mejor estos directivos solo lo hacen para ponerte a prueba a base de tentaciones, y templarte como metal al fuego.. acrisolarte, es decir lo hacen por tu bien, pero bueno tanta santidad no la comprendo yo pecador.
Otro punto son las "charlas" semanales con alguien a cargo de ti, una especia de director espiritual pero que es laico, parte de la obra pero SIN NINGÚN CARISMA.. no es religioso, no es sacerdote.. es simplemente alguien de dentro. Durante años les abres el corazón y el alma y ellos te dirigen, todo bien, (aun que lo ideal es hacerlo con alguien que tenga un carisma) te dicen que esta bien, que esta mal, que debes de pensar y que no debes de pensar.. bueno, aqui el punto de inflexión ¿por que si estas personas que tanto aman a Jesucristo, y te conocen tan bien no se percatan de que NO ERES "CANDIDATO" para ser ni agregado ni numerario ni seguir sus pautas evangélicas?
Dado que haces "la promesa" de pobreza, todos tus ingresos van hacia ellos (excepto los SUPERNUMERARIOS a los que se les permiten tener familia y por lo tanto solo dan aportaciones voluntarias)... y tu le pides dinero a la obra para lo que necesites (lo necesario solamente) y de vez en cuando un gasto extraordinario podría ser permitido previa autorización. ¿Malo? no, Marycruz podrá platicar muy bien de como como religiosa NO POSEE NADA, y depende enteramente de la Iglesia.
Lo malo es cuando vienen las depresiones, cuando tanta presión se va volviendo en un problema patológico.. (común entre muchos numerarios, suicidas algunos de ellos), cuando tus síntomas van de mal en peor, cuando ya no puedes dejar de llorar, cuando se te olvido entregar la Factura del automóvil que compraste al Opus, y no te bajan de irredento y pendejo y te hacen llorar y luego mientras vas al baño a desahogar en lagrimas, tu "director espiritual" te espía y se complace en tus lagrimas... ¿donde esta el TRATO HUMANO?
Lo malo es cuando si tu madre esta enferma de cáncer y NECESITA MAS AYUDA ECONÓMICA de su hijo activo laboralmente, no sea permitida por que la Obra esta mas necesitada.. lo malo es cuando tu ya le dices a tus Padres, ustedes no son mi familia, yo ya me case con el opus.
Digo, cuando te casas haces tu familia, pero tus padres seguirán siendo parte de ella, no un enemigo.
Lo malo es cuando le expresas todos tus síntomas a tu director espiritual, y te dice: "pero tu no estas loco hombre!!! ve ha hacerte un psicopedagogico y ofrecelo a Dios"...
Lo malo es cuando ya que es obvio que no puedes mas, te mandan con un psiquiatra de su confianza.. pero no te preguntan ¿Que tienes? ¿que te presiona? ¿es la obra? ¿necesitas descansar? ¿como esta tu mama? ¿necesitas ayuda?
Lo malo es cuando el psiquiatra capta de inmediato "Oye, pero es que tu quieres casarte, tu quieres tener familia, ¿por que no hablas con tus superiores para que te dispensen tus promesas".... lo malo es cuando le tienes que responder "Lo he hecho infinidad de veces, PERO NO ME DEJAN"...
Lo malo es cuando te gusta una muchacha de tu trabajo... y te OBLIGAN a salirte de trabajar de ese lugar.... "¿oye, tu quieres una familia? ¿realmente la quieres? ¿por que no te haces supernumerario? o si crees que una familia santa te ayudara a llegar a Dios.. salte, esto no es para ti.. "pero ese trato no existía.
Claro.. bien puedes apuntarles con el dedo la cara a tus superiores y decirles unas cuantas cosas y largarte de allí.. pero como ES TU VOCACIÓN, como SI TE SALES TE VAS AL INFIERNO.... como quieres servir a Dios.. pues bien controlado estas.
Lo bueno es cuando te ENCUENTRAS UN SACERDOTE HUMANO y te dice "Tu no eres para esto... ve y pide la dispensa.... encuentrate una buena mujer, y se feliz con una familia santa"
Lo malo es cuando tu superior te RECLAMA "tu solo querías un sacerdote que te diera por tu lado para irte.... irredento.... vete pues".
Lo malo es cuando vas a buscar tu testamento y "desapareció"..
Lo malo es cuando TODOS una vez fuera te dan la espalda como si nunca hubieras existido... eres ya DEL MUNDO.
Lo malo es cuando tu prima también es numeraria y ante el insistente llano de todos los dias, decides hablar con ella.. tu que ya tuviste experiencia, y le aconsejas que se tome un respiro si lo necesitas, y tu prima con horror te responde, No puedo salirme, si me salgo me voy a condenar..
Amor a Jesús?
donde esta el trato humano?
donde esta el que vino POR TODOS?
donde esta que la salvación DEPENDE DE DIOS NO DE UN APÉNDICE DE LA IGLESIA?
donde esta mirar a los otros en su profundidad y guiarlos hacia Dios?
Cuando todo lo que hacemos son simples practicas exteriores, nos vaciamos y nos enajenamos,
y adoramos al idolo creyendo ir a la salvación.
Yo no critico TODA LA OBRA, si alguien SIENTE que su vocación es esa.. no DUDO QUE SALGA SANTO DE ALLI... Habia Judios santos APESAR de las autoridades religiosas de su momento, y en todos los tiempos ha habido santos en nuestra Iglesia, a pesar de sus errores humanos..
Pero dije todo esto solo para decir una cosa... TU NO TE VAS A CONDENAR SI TE SALES DE LA OBRA, y negarte a ti mismo no significa DESTRUIRTE.. si no ENTREGARTE, y la manera de ENTREGARTE TU LA DECIDES EN DIALOGO CON DIOS, y NADIE tiene nada que opinar al respecto... tu sabes si te entregas en celibato, como religiosa, como madre de familia, como laica, como carmelita, como numeraria,,, pero SOLO TU DE CARA A DIOS LO DECIDES.
Gracias.
"Así trabajó Jacob por Raquel siete años, los cuales le parecieron como unos pocos días, porque la amaba."
Lo poco que conozco del Opus, como saben, no me gusta; sobre todo no me gusta su planteo religioso, sus libros, etc... jamás podría pertenecer a una institución así, a Dios gracias sólo un pequeño aspecto de la grandeza y variedad de la iglesia católica. Por eso comparto tu mensaje, Carlos, que me parece muy equilibrado.
Pero como más o menos conozco las que se gastan en estos asuntos, y como el tema del Opus Dei fue el único que generó en ETF enormes conflictos y mucho dolor para todos, al menos para todos los que queremos esta pequeña obra que con ladrillitos muy débiles estamos haciendo, y que no será la Obra de Dios, pero es una obra que espero que Dios reciba y apruebe, es que pido a todos, pero en especial a lo miembros del Opus, que vayan a hablar del Opus a la página del Opus, que supongo que tendrá foros de discusión libres. Porque no es cosa de hacer el esfuerzo de lograr un espacio de libertad para una discusión responsable de millones de temas religiosos, pero que la extrema sensibilidad de algunos en un tema termine destruyendo el tejido humano del sitio.
Así que por favor, cuando tengan algo que decir del Opus, a favor o en contra, vayan a la página del Opus, que es ésta: http://.www.opusdei.es/
Y si no encuentran allí dónde o cómo expresar su opinión, entonces menos pertinente es venir a decirlo aquí.
Y con esto cierro este tema, y aviso para que se tenga presente en adelante, que toda vez que salga el tema del Opus Dei, sea para alabarlo, para denostarlo, para comentarlo, para felicitarlo o para lo que sea, será borrado sin explicaciones. La explicación es precisamente este mensaje.
Abel